_
_
_
_
ESCENA - 'KISS BOX' INVITA HOY A BESAR A UN DESCONOCIDO

El ciclo 'Desviaciones' ofrece en Cuarta Pared lo último en expresión escénica

La habitual posición del público, que compra una entrada, pasa la puerta del teatro, se sienta y ve un espectáculo, no tiene lugar en Desviaciones, el ciclo dirigido por las coreógrafas Blanca Calvo y La Ribot, cuya cuarta edición comienza hoy en la sala Cuarta Pared. "La gente participa no sólo físicamente, porque tiene que moverse para ver una cosa u otra, sino mentalmente, porque no se les da todo hecho, tiene que pensar", explicó Calvo ayer durante la presentación de este ciclo, que incluye tres mesas redondas y encuentros con los artistas para explicar sus obras.

La primera cita es hoy (hasta el 29 de septiembre) y comienza con una invitación a besar a un desconocido. Se trata de Kiss Box, la instalación de la compañía Completely Naked, integrada por Claire Ward-Thornton y Pau Ros. El público espera en una cola dividida en dos, que va pasando detrás de sendas bambalinas negras que dan paso a dos agujeros colocados a ambos lados de una luminosa caja blanca instalada en medio de un minúsculo espacio. Al llegar su turno, se ponen unos antifaces y tienen que besar a quien esté al otro lado, según explicó Pau Ros. Una minicámara de vídeo oculta en la caja emite cada secuencia de besos a otro lugar. "Sugerimos un punto de encuentro en el que no importe la edad, el sexo o la raza para dar un beso a un desconocido", continuó Ros.Después ocupará el espacio (no hay concepto de escenario como tal en estas propuestas vanguardistas) el coreógrafo y bailarín Juan Domínguez con The taste is mine (El gusto -como sentido- es mío). "Mezclo muchas cosas, el movimiento es sólo un elemento entre muchos, es un follón", intentó explicar Domínguez. "Lo interpreto yo, pero soy un elemento más", continuó.

Además, Christian Rizzo presenta 100% poliéster: objeto de danza a definir nº, "una pieza de danza sin bailarines en la que sólo interesa el movimiento por sí mismo y su significado", según su creador. Las luces y el decorado juegan un papel imprescindible en esta "pieza corta de contemplación del movimiento". Ambas, hasta el día 28.

Uno de los platos fuertes será And, de Gary Stevens (7 y 8 de octubre), que ha elegido a 10 bailarines españoles para su performance, que recoge actitudes cotidianas que se repiten en ciclos de 40 minutos durante cuatro horas, en las que el público puede entrar, salir y moverse para observar a los protagonistas.

Imprescindible la intervención de La Ribot (días 30, 1, 3 y 4) con la última de sus creaciones de la serie iniciada en 1993 Piezas distinguidas. "Es un trabajo estático que dura lo máximo para mis piezas, siete minutos". Además, también intervienen el coreógrafo vasco Ion Munduate con Boj de largo, donde se prescinde de todo elemento escenográfico para tratar "sobre la presencia y la ausencia" (29, 30 y 19), y Myriam Gourfink, con Too generate, un espectáculo basado en "el peso, la lentitud y la respiración para el vaciado de la mente, como en las técnicas del yoga", según Blanca Calvo.

Desviaciones. Cuarta Pared. Ercilla, 17, metro Embajadores. 1.500 pesetas. Abono, 6.500. Encuentros: Circulo de Bellas Artes, Marqués de Casa Riera, 2, metro Banco, 13.00, gratuito. Internet: www.desviaciones.org.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_