_
_
_
_

Seis candidatos pugnan mañana por liderar a los socialistas valencianos

Desastre electoral

Seis aspirantes pugnan por el liderazgo del socialismo valenciano en el IX congreso que se celebra a partir de mañana en Alicante. Los candidatos, que deben demostrar mañana que cuentan con los 41 avales de delegados a ese cónclave necesarios para ser proclamados oficialmente, están decididos a sacar a la segunda federación en número de militantes del PSOE, después de Andalucía, de la larga crisis en que se halla inmersa.El clima generado en el 35º congreso federal del PSOE ha estimulado la proliferación de candidatos para dirigir el socialismo valenciano. El diputado nacional Joan Ignasi Pla, que fue el efímero secretario general elegido en el congreso extraordinario de 1999 anulado después por la dirección federal; junto al secretario local de Valencia, José Luis Ábalos; el diputado autonómico Andrés Perelló, los ediles Josep Bresó (Torrent) y Amador García (Alfara del Patriarca) y el militante Francesc Baixauli aspiran a la secretaría general del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE).

Sin embargo, es poco probable que todos los posibles aspirantes logren reunir los avales necesarios para exponer sus proyectos al plenario de 402 delegados que designarán este sábado a su nuevo dirigente.

En este congreso, que contará en el acto de apertura con la presencia del responsable federal de Organización, José Blanco, y en la clausura con José Luis Rodríguez Zapatero, se pretende poner fin a una larga crisis.

Desde el desastre electoral de 1995, que desalojó a los socialistas del Gobierno de los principales municipios y del Ejecutivo autonómico -el actual presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, ya ha vencido en dos ocasiones a los socialistas y ahora disfruta de mayoría absoluta en el Parlamento de la comunidad-, los socialistas han celebrado dos congresos, uno de ellos extraordinario, que sólo sirvieron para profundizar todavía más en la larga crisis de esta federación del PSOE. En algo más de un año, el PSPV ha contado con tres direcciones provisionales y varios portavoces parlamentarios y candidatos a la presidencia de la Generalitat. En este congreso, dirigentes tradicionales como Lerma y Ciscar han estado en segundo plano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_