_
_
_
_

Los 10 acusados por el crimen de la Villa Olímpica acuden a la primera citación judicial

Los 10 jóvenes acusados del crimen de la Villa Olímpica acudieron ayer a la primera citación judicial desde que salieron en libertad provisional bajo fianza a primeros de este mes por decisión del magistrado Adolfo Fernández Oubiña. Los acusados fueron desfilando por el juzgado durante la mañana, acompañados de familiares o abogados, y ésta vez sin dar patadas a los periodistas, como hicieron algunos al salir de la cárcel. De esta manera, quedó constancia de que, de momento, los acusados no han aprovechado su situación judicial para huir de la justicia.

Más información
"Los que han matado a mi hijo a patadas deben estar en la cárcel"

Renuncia a las vacaciones

Cinta Caminals, abogada de la familia del fallecido, había expresado su temor de que los acusados huyesen de la justicia y, para evitarlo, reclamó que en vez de obligar a los jóvenes a acudir al juzgado los días 1 y 15 de cada mes -como había acordado el juez- compareciesen diariamente. Sin embargo, esos temores no se confirmaron ayer, primer día en que los acusados debían acudir al juzgado a cumplir un simple trámite burocrático de firmar personalmente el documento que acredita que no han huido. La próxima cita, si no cambia la situación de libertad de los detenidos o el juez no estima la petición de la acusación particular, es el 2 de octubre.

La comparecencia en el juzgado de los 10 jóvenes acusados de la muerte de Carlos Javier Robledo, de 22 años y ocurrida el 1 de abril en la Villa Olímpica de Barcelona, coincidió ayer con el regreso anticipado al juzgado del magistrado Adolfo Fernández Oubiña. A primera hora de la mañana el juez comunicó por escrito al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Guillem Vidal, que ayer mismo se incorporaba a su juzgado y que, de esta forma, renunciaba a la mitad de las vacaciones que todavía le quedaban y que le serán retribuidas económicamente.Nada más entrar en su despacho, Fernández Oubiña se ocupó de resolver los recursos presentados por las diversas acusaciones personadas en el caso -la fiscalía, la familia del fallecido y los ayuntamientos de Barcelona y Santa Coloma de Gramenet- contra la orden de libertad bajo fianza de los 10 acusados acordada por él mismo el pasado día 1, día en que se iba de vacaciones. El magistrado explicó a EL PAÍS al mediodía que los recursos ya estaban resueltos y escritos, pero que no serían notificados a las partes hasta el próximo lunes. La incorporación de Fernández Oubiña al Juzgado de Instrucción número 14, del que es titular, cierra en parte la polémica generada por su decisión de excarcelar a los acusados e inmediatamente irse de vacaciones. La resolución judicial -justificada en el retraso de la polícia en entregar un informe sobre las huellas de unos acusados- fue criticada, entre otros, por el consejero de Interior, Xavier Pomés, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos. Ayer, Fernández Oubiña declinó realizar cualquier comentario sobre esas críticas. Sin embargo, la pasividad del juez sustituto, Juli Solaz, para resolver los recursos tampoco ayudó en nada a zanjar la polémica. Solaz, en una decisión judicial sin precedentes, llegó a dictar una providencia en la que solicitaba que la fiscalía presentase copias de sus recursos, lo que sirvió únicamente para demorar todavía más su resolución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_