_
_
_
_

Rechazado el recurso del COE sobre Pérez y Montalvo

La Comisión Ejecutiva del COI rechazó de oficio el recurso planteado por el Comité Olímpico Español (COE) sobre la negativa de Cuba a dar el permiso a participar en los Juegos de Sydney a la campeona mundial de salto de longitud, Niurka Montalvo, y al boya (delantero centro) de la selección de waterpolo, también campeón mundial, Iván Pérez. Ambos no cumplen la norma 46 de la Carta Olímpica, por la que un deportista nacionalizado en otro país debe pasar tres años para poder competir con el nuevo, salvo que el de origen lo permita. Una norma similar ha sido aprobada ya por el atletismo y el COI trabaja para que se unifique después de Sydney en todos los deportes, y evitar así que atletas puedan ser campeones mundiales y no olímpicos. Era un puro trámite, y una resolución en sentido contrario hubiese sido una sorpresa monumental. La Comisión Ejecutiva siguió las recomendaciones de la Comiisón Jurídica, presidida por el juez senegalés Keba Mbaye, que a consulta del presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, incluso había desestimado también la posibilidad de que Niurka pudiera participar excepcionalmente bajo la bandera olímpica.

El propio Alfredo Goyeneche, presidente del COE, había dicho hace días, en cuanto se endureció totalmente la postura cubana, que la obligación del organismo que preside era enviar los recursos, pero sin ninguna posibilidad de prosperar.

En cuanto se produjo el primer veto cubano a Niurka, Pere Miró, director del COI encargado de las relaciones con los comités olímpicos nacionales, trató de mediar en el caso, encargado por Samaranch. Pero ni siquiera la gestión personal de éste dio frutos y ya se empezó a tachar a la atleta de "traidora y desertora".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_