_
_
_
_

Asaja denuncia que el monopolio de los abonos dispara los precios

La Asociación de Jóvenes Agricultores de Alicante (ASAJA) ha reprochado la "monopolización" ejercida por "grandes empresas" en la comercialización de abono, insecticidas y gasóleo para el sector agrícola, lo que origina "la inexistencia de una competencia real" en este mercado. Los agricultores se muestran muy preocupados por el precio del gasoleo, que no cesa de aumentar, pero también inciden en el gran perjucio que supone el incremento de los precios de abonos e insecticidas, que ha experimentado un crecimiento del 126 % en los últimos cinco años, según destacó Santiago Pascual, secretario técnico provincial de Asaja, quien especificó que el incremento en los primeros ocho meses de 2000 es similar al del carburante agrícola, situado en un 30% aproximadamente. "Nos influye más la subida de precios en los insecticidas y abonos", señaló Pascual. "Si existiese competencia real, los precios serían un 30 o un 40 % más bajos", añadió al tiempo que sugirió que las las grandes empresas" se aprovechan de la situación. Además, indicó que la repercusión del aumento del gasóleo en el sector agrario de Alicante no es "tremendamente decisiva para la merma de la rentabilidad de los productos de esta provincia", porque la utilización de maquinaria es "bastante menor que en otras zonas, donde se cultivan cereales o forraje".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_