_
_
_
_

Irureta afina el equipo

El Deportivo derrota al Benfica y se adjudica la Copa Ibérica

Xosé Hermida

El primer ensayo veraniego de cierta entidad sirvió al Deportivo para poco más que engrosar su sala de trofeos y para ayudar al entrenador, Javier Irureta, en la ingrata misión de reducir una plantilla que ahora mismo cuenta con casi cuarenta integrantes. La llamada Copa Ibérica, resucitada el año pasado, reunió en Braga al campeón español y al más clásico de los equipos portugueses, sin que el partido ofreciese mayores datos para apreciar grandes diferencias entre los dos. La molicie veraniega tiende a igualar a los equipos, y ayer ganó simplemente el que estuvo más acertado con el gol.A estas alturas de la pretemporada, el fútbol sólo es apto para entrenadores en busca del equipo ideal y para adictos ansiosos de calmar el síndrome de abstinencia veraniega. El duelo podía tener el aliciente de la honrilla que se ponía en juego por la entidad de los contendientes. Pero, en estos casos, ganar es lo de menos, y el duelo resultó insulso y mortecino, disputado a ese ritmo moroso que lo acercaba más a los entrenamientos que a las competiciones de verdad.

BENFICA 0- DEPORTIVO 1

Benfica: Enke; Dudic, Meira, Ronaldo, Rojas; Sabry, Calado, Kantaurov, Maniche; Carlitos y Van Hooijdonk. En la segunda parte entraron Chano, Poborsky, Sergio Nunes, Joao Tomás y Miguel.Deportivo: Songo'o; Manuel Pablo, Donato, Helder, Romero; Víctor Duscher, Jaime, Fernando; Turu Flores y Pandiani. En la segunda parte entraron Schürrer, Scaloni, Emerson, Changui, Manel, Ramis y David Pirri. Goles: 0-1. M. 42. Víctor recibe un balón en la derecha, se interna hasta el centro y conecta un zurdazo que tropieza en un defensa portugués y despista al portero. Árbitro: Paulo Paraty. Amonstó a Pandiani. 22.000 espectadores en el Primero de Mayo.

El único interés era examinar a los nuevos fichajes, y en ese aspecto la mejor noticia en el Deportivo fue la buena pinta que mostró el joven argentino Duscher, un medio centro con fuerza física para recuperar la pelota y una apreciable técnica para distribuir. La otra cara la ofreció el ariete uruguayo Pandiani, muy combativo pero también muy desafortunado en dos claros remates.

Por lo demás, el Deportivo se pareció bastante al que jugaba fuera de casa en la última campaña. Dejó que el Benfica llevase la iniciativa, se dedicó a enfriar un partido ya de por sí gélido y se fue al descanso con ventaja gracias a un buen remate de Víctor con la izquierda que probablemente nunca hubiese entrado de no tropezar en un defensa.

En el descanso, entró en las filas del Benfica el checo Poborsky, quien pareció prolongar el buen momento mostrado en la Eurocopa. La vitalidad de Poborsky por la banda derecha permitió que el Benfica se mostrase más incisivo y tuviese, en apenas un minuto, un par de ocasiones para empatar. Pero el holandés Van Hooikjdonk no precisó el remate y Maniche se topó con la solvencia de Songo'o en los uno contra uno. De ahí hasta el final, el rosario de cambios contribuyó a devolver el duelo al tono anodino habitual en estas fechas.

En otros partidos jugados ayer, el Barcelona goleó (0-14) al conjunto aficionado WHC de Wezep. Pep Guardiola se lesionó en el entrenamiento matinal y no pudo disputar el encuentro. También ayer, el Málaga se impuso por 8-0 al conjunto soriano del Covaleda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_