_
_
_
_

El PSPV solicita amparo a Miró para obtener datos que Sanidad niega

Obstrucción

El diputado del Grupo Socialista-Progresistas de las Cortes Valencianas José Camarasa ha demandado el amparo de la presidenta del Parlamento, Marcela Miró, para obtener diversos datos que viene reclamando, sin éxito, a la Consejería de Sanidad. En una de sus iniciativas, Camarasa solicitaba copia de las facturas correspondientes a los trabajos realizados por la empresa Laureano Orón Carrasco, SL, en el Hospital Universitario La Fe de Valencia, "con copias de su correspondiente memoria valorada, acta de percepción y documento justificativo de pago, si lo hubiere".Las preguntas al respecto fueron tramitadas en marzo pasado y el 3 de mayo el consejero de Sanidad contestaba a Camarasa en estos términos: "La documentación solicitada se encuentra, para conocimiento de su señoría, en el Gabinete de Relaciones Institucionales de la Conselleria de Sanidad, en cuanto considere oportuno anunciar su visita". En su escrito de petición de amparo, el diputado socialista relata que "siguiendo la amable indicación" del consejero de Sanidad, entonces todavía José Emilio Cervera, "después de anunciar su visita al mencionado gabinete, de personarse en el mismo en no menos de seis ocasiones, la última de ellas [el lunes pasado] acompañado de un notario, para requerir la documentación señalada y solicitarla varias veces más por vía telefónica", todavía no ha podido acceder a la misma. Y añade: "Sanidad sigue negando a este diputado la documentación que, paradójicamente, dice poner a su disposición".

Por todo ello, Camarasa considera que Sanidad, "lejos de facilitar el trabajo, lo obstruye y dificulta, dando claras muestras de su escaso respeto por el ordenamiento parlamentario". Y añade que conductas como esta, "que menosprecian y ningunean el trabajo parlamentario de la oposición, no contribuyen, precisamente, a prestigiar la consideración que de la política tienen los ciudadanos".La otra demanda de amparo cursada por el diputado Camarasa a la presidenta de las Cortes se refiere a otras preguntas no atendidas por Sanidad, en concreto referentes a las listas de espera, formuladas el 18 de abril pasado. Camarasa quería conocer cuántos pacientes permanecían en listas de espera superior a 90 días en los servicios quirúrgicos de diversos hospitales. Pero, a pesar de que el Reglamento de las Cortes establece que la contestación por escrito "deberá realizarse dentro de los 20 días siguientes a su publicación", el diputado no ha recibido respuesta. En su escrito a Miró, Camarasa reivindica su "derecho a recibir contestación dentro de los plazos y condiciones establecidos", y agrega: "La negativa a facilitar los datos demandados sobre la lista de espera (superior a los 90 días) de los servicios quirúrgicos de los hospitales públicos valencianos, es una muestra más de oscurantismo en la acción del Gobierno valenciano y de su poca disposición a actuar con la transparencia requerida, más cuando, como en el presente caso, la situación incide directamente en la salud de centenares de ciudadanos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_