_
_
_
_

El PSOE niega las reuniones con el PP sobre las cajas y Martínez insiste en que hubo dos

La tensión política sobre la situación de las cajas de ahorro tras la negativa de cinco entidades a adoptar sus estatutos a la nueva ley no se rebaja. PSOE y PP, además, se han enzarzado en un diálogo de sordos no ya sobre el fondo de la cuestión, sino sobre sus propias estrategias. Mientras que los socialistas negaron ayer la existencia de negociación alguna con el PP y advirtieron de que no lo harán mientras éste se mantenga "fuera de la legalidad, en la insumisión y el boicot", los populares insistieron en que se han producido dos reuniones secretas en el despacho de José Caballos.

La ejecutiva regional del PSOE negó ayer en un comunicado la existencia de negociaciones con el PP para tratar de buscar una solución a la situación creada por la rebelión de las cajas. El portavoz del PP en el Parlamento, Antonio Sanz, desveló el lunes que habían existido dos reuniones entre ambas formaciones "de carácter secreto". En su comunicado, el PSOE sostiene que tal afirmación es "mentira" y la atribuye a una "maniobra de confusión" de un partido, el PP, al que acusa de utilizar a las cajas "con fines partidistas como herramienta de desgaste del Gobierno legítimo de Andalucía".El PSOE sólo ha admitido la existencia de "una breve conversación informal" en la que se habló de las cajas de ahorro y otros asuntos, aunque no precisó quiénes participaron en ella. En la nota, el PSOE advierte de que sólo podrá negociar con el PP cuando "esté dispuesto a acatar la ley democráticamente aprobada por el Parlamento de Andalucía y así lo manifieste claramente a la opinión pública".

Pero la presidenta regional del PP, Teófila Martínez, insistió ayer en que han existido dos reuniones en el despacho del portavoz socialista en la Cámara autonómica, José Caballos.

Según el PP, estas reuniones se produjeron a instancias del presidente de la Junta, Manuel Chaves, que así se lo pidió a Martínez. Además, la presidenta regional del PP insinuó que Chaves también llamó a un ministro para entablar un diálogo entre el PSOE y el PP sobre la ley de Cajas de Ahorro, informa Antonio Hernández-Rodicio. "Si Chaves cree que llamar a esta presidenta o a algún ministro para hablar de la Ley de Cajas son conversaciones informales, desde luego el que no es leal, el que no es formal es él y el PSOE de Andalucía. Eso que le quede muy claro. Yo soy una persona muy formal, muy discreta, pero también muy leal y no me gusta que me tomen el pelo", dijo. Pese a las preguntas de los periodistas, Martínez no quiso desvelar el nombre del ministro a quien supuestamente se dirigió Chaves, aunque avisó de que lo hará "cuando llegue su momento si insiste [el PSOE] en hablar de reuniones informales".

Entretanto, el presidente de Unicaja, Braulio Medel, que es la única entidad que ha aprobado la adaptación de sus estatutos a la nueva ley, evitó ayer entrar en el debate político, pero sí aportó argumentos "estrictamente económicos" en favor de la fusión de las seis cajas.

Medel aseguró que con la experiencia de Unicaja, entidad resultante de la unión de cinco cajas, se puede concluir que los beneficios podrían aumentar un 25% si existiera una entidad única. Con las estimaciones para este año, supondría alcanzar unos 100.000 millones de pesetas en lugar de los 75.000 proyectados en la suma de las seis cajas. En base a este ejemplo aseguró que la cuestión es "por qué no impulsar con todo el vigor que podamos desde nuestro ámbito de responsabilidad un proyecto empresarial que le puede dejar al conjunto de los andaluces 25.000 millones de pesetas al año".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Recordó Medel que las cajas no tienen accionistas, con lo que estos beneficios significarían poder dedicar más fondos a obra social, a rebajar precios a los clientes, a reforzar la solvencia o a apoyar más proyectos empresariales para Andalucía. También insistió en que la fusión daría una dimensión a la caja resultante que le permitiría "estar presentes en sectores empresariales estratégicos, tener una presencia internacional mucho mayor y abordar proyectos tecnológicos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_