_
_
_
_

Un tránsfuga del PP es elegido alcalde de El Pinós con el apoyo socialista

El municipio de El Pinós (6.030 habitantes) cuenta desde ayer con un nuevo alcalde, después de prosperar una moción de censura apoyada por tres tránsfugas del PP y cuatro ediles del PSPV.El nuevo primer edil, Ramón Cerdá, que ocupó en las pasadas elecciones municipales el tercer puesto en la lista de los populares, recibió la vara de mando entre las reprimendas e improperios de varias decenas de personas que interrumpieron las intervenciones en numerosas ocasiones.Los partidos implicados en la moción expusieron en la Casa de Cultura, espacio habilitado para dar cabida a los asistentes, sus posturas. El Grupo Mixto, integrado por los tres tránsfugas, justificó el cambio de gobierno en el "autoritarismo" de su anterior jefe de filas, Francisco Navarro, y en el "derecho constitucional" que les asiste, mientras que el defenestrado primer edil consideró que la censura "la estaban preparando desde hace tiempo". El representante del Bloc, Juan Carlos Navarro, recordó a Cerdá su condición de "segundo" y todo lo que "debía" al PP, al haber confiado en su persona.

Desde el PSPV afirmaron que se trataba de una "difícil situación en un Ayuntamiento ingobernable", por lo que secundarían la moción con sus votos. El secretario socialista del Medio Vinalopó, Juan Pascual Azorín, anunció ayer que la ejecutiva comarcal del partido acordará el próximo martes tramitar ante la gestora socialista un expediente de expulsión de los ediles.

Tras el pleno, Ramón Cerdá advirtió a las administraciones de que si ponen dificultades a su labor, "dentro de tres años el pueblo les puede castigar". Y anunció que no se guiará ni por el programa del PP, ni por el del PSPV. "Será el que El Pinós necesite", apuntó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_