_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Carta de los Derechos Fundamentales de la UE

Estoy de acuerdo con la crítica que formula Soledad GallegoDíaz en el artículo aparecido el pasado sábado 20 de mayo bajo el título Qué país tan distraído sobre la ausencia de debate acerca de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que en teoría debe aprobarse en el Consejo extraordinario de Biarritz (Francia) en octubre de este mismo año.En la actualidad se han aprobado casi treinta derechos fundamentales que serán oponibles (según la intención de la convención redactora de la Carta) ante los tribunales europeos. A falta de cuatro meses para la aprobación de este importante documento, que debe incorporarse al que se prevé será futuro Tratado de Niza, todavía no sabemos la posición del Gobierno español ni la de ninguno de los Estados.

Dada la importancia del tema, algunas organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra la que yo represento, Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE), organizamos un acto de debate el pasado 12 de mayo, al que acudieron numerosos representantes de la sociedad civil española y de otros países de la UE. Todos criticamos la opacidad de los debates y el escaso eco en los medios de comunicación, lo cual está provocando que algo tan importante como esta Carta pase absolutamente inadvertido para la opinión pública.

Desde la CAVE hemos hecho algunas propuestas que consideramos que mejorarían esta Carta y la harían más accesible la UE a los ciudadanos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Todavía hay bastantes preguntas sobre la Carta que deben ser respondidas, por ejemplo, la aplicabilidad de los derechos a personas de terceros países no ciudadanos de la Unión o la ubicación final de la Carta en el futuro tratado.

CAVE y otras ONG han constituido un Foro Cívico para debatir acerca de temas que consideramos son de interés para la gente con el fin de ser un instrumento para que estas personas tengan una voz en el desarrollo de la UE. La colaboración de los medios de comunicación se nos antoja esencial en este sentido.- . Coordinador de relaciones internacionales de CAVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_