_
_
_
_

Pujol abrirá una ronda de entrevistas con todos los partidos para debatir la mejora de la financiación

El consejero de la Presidencia, Joaquim Triadú, anunció ayer que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, "tiene la intención de abrir una ronda de conversaciones" con todos los partidos para abordar la mejora del sistema de financiación autonómica. Hasta ahora, Pujol se había mostrado siempre reacio a debatir junto al resto de partidos catalanes una propuesta de financiación automómica y basaba su estrategia exclusivamente en negociar directamente en Madrid a partir de las posiciones de Convergència i Unió (CiU).La semana pasada, el portavoz del Ejecutivo catalán, Artur Mas, ya avanzó que el Gobierno tenía interés en abrir una ronda de conversaciones con todos los partidos para explorar las posibilidades de alcanzar un consenso. Ayer, Triadú explicó que será el propio Pujol el que se implique en las conversaciones.

"El problema de la financiación afecta a toda Cataluña y ahora es el momento de encontrar otro sistema", aseguró Triadú en declaraciones a Catalunya Ràdio. El consejero de la Presidencia subrayó que ello debe abordarse "contando con el diálogo con todas las fuerzas políticas". A su juicio, en los últimos 20 años Cataluña ha vivido una "radical transformación" pero esta comunidad todavía necesita más poder político.

Precisamente ayer se cumplieron 20 años de la toma de posesión de Jordi Pujol como presidente de la Generalitat. Tanto los partidos de oposición como el Partido Popular coincidieron ayer en señalar los elementos de desgaste que afectan a la gestión del Ejecutivo catalán.

El primer secretario del Partit dels Socialistes (PSC), Narcís Serra, afirmó: "Ha habido cosas buenas en el mandato de Pujol, sobre todo en los primeros años, pero en estos momentos sólo puedo decir aquello de que lo más difícil en política es encontrar el momento de retirarse".

El presidente del PP de Cataluña, Alberto Fernández -que votó a favor de la última investidura de Pujol- se mostró crítico con la gestión del presidente de la Generalitat: en su opinión, 20 años de gobierno de Pujol "confirman lo reiterativo de su discurso nacionalista y deben hacer reflexionar a CiU sobre la imposibilidad de mantener el mismo discurso que hace dos décadas como si nada hubiera cambiado".

Rafael Ribó (IC-V) aseguró que los 20 años de pujolismo han provocado "una gran atonía" en la sociedad catalana. Josep Huguet (ERC) cree que Pujol ha convertido la Generalitat en "una gestoría de personal".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_