_
_
_
_

El sector del automóvil pide que la ayuda del Plan Renove suba a 150.000 pesetas

Las diferentes patronales del sector del automóvil han solicitado al Gobierno que amplíe el Plan Renove y aumente la cuantía desde 80.000 a 150.000 pesetas por vehículo que se achatarre y sustituya por uno nuevo, según reveló ayer en Barcelona, Juan Antonio Moral, presidente de Renault y de Anfac. Eso supone un aumento mínimo del 20% sobre el subsidio que se aplica ahora. Moral explicó que también se ha sugerido al vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, el aumento del alcance del Renove, no sólo a los vehículos nuevos, sino ampliándolo también a los coches usados con catalizador, es decir, a aquellos que pueden usar gasolina sin plomo.

El Plan Renove ampliado tendrá mayores costes, por lo que las patronales proponen que se financie con una subida del impuesto de sociedades aplicada a las empresas que realizan la transacción de venta, pero no a los fabricantes.

Juan Antonio Moral afirmó que se han solicitado estas mejoras de la fiscalidad general del automóvil "que parece que castiga a España, a pesar de ser la tercera productora de automóviles europea y la quinta mundial".

Moral se manifestó en contra de que el impuesto de matriculación, un impuesto de los denominados especiales, se traspase a las comunidades autónomas. La razón de Anfac es que si se traspasa dicha carga impositiva, se dificultará mucho más la desaparición del impuesto, uno de los objetivos históricos de la patronal, además de que, según Moral, se fragmentará el mercado y las políticas de ventas de vehículos y se perjudicaría al sector.

Juan Antonio del Moral, presidente de la patronal del sector del automóvil Anfac, prevé una ralentización de las ventas de coches en abril. Éste será con toda probabilidad el segundo mes de cambio de la tendencia de auge de las ventas, que se podría confirmar el día 10 con la publicación de los datos oficiales de matriculación. De momento, si en enero las ventas españolas estaban subiendo un 14%, en el acumulado de los cuatro primeros meses del año las ventas de turismos sólo han crecido un 6%, con lo que las ventas en España se enfrían y siguen la constante europea.

A pesar de los signos de debilitamiento en el consumo, Anfac mantiene su previsión para este año 2000 de 1,5 millones de coches vendidos durante el año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_