_
_
_
_

La crisis de la moneda única desata el debate en Europa

La abrupta caída de la divisa europea, el euro, sus causas y sus posibles soluciones, han abierto un encendido debate en el seno de la Unión Europea. Políticos, analistas y altos cargos gubernamentales se han referido a la situación que atraviesa el euro, en la mayor parte de los casos, con declaraciones tranquilizadoras.Ayer, en otra jornada negra para el euro y de intervenciones de más de un banco central para frenar su caída, el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, aventuró que la crisis de la moneda única se debe a la obsesión de vincular su evolución al dólar. "El euro se ha convertido en el símbolo de la debilidad europea y el dólar en el de la fuerza de Estados Unidos. Me parece que se está simplificando demasiado el debate", dijo Prodi.

En la misma línea, el primer ministro francés, Lionel Jospin consideró que la depreciación del euro "es un fenómeno coyuntural, que no responde a razones económicas". Desde otro Gobierno, en este caso el griego, un portavoz desvinculó las fluctuaciones del euro de los últimos días de la decisión adoptada por la Comisión Europea, de apoyar la entrada de su divisa, la dracma en el euro.

En España, Juan Basurto, asesor de la Asociación Española de Banca (AEB) avanzó también ayer que la caída de la moneda única se debe a motivos políticos y no económicos, mientras Juan Velarde, miembro del Tribunal de Cuentas consideró que la debilidad de la divisa europea puede provocar el recalentamiento de la economía española.

El Banco Central Europeo y la Comisión Europea insisten en que tarde o temprano el buen momento de la economía comunitaria tendrá que traducirse en un alza del euro. Pero de momento los mercados no responden a las expectativas.

Mientras tanto, la plana mayor del partido socialdemócrata danés saldrá a la calle para intentar conseguir un sí al euro en el referéndum que se celebrará el próximo día 28 de septiembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_