_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Vacaciones solidarias

Somos una familia valenciana que tuvo la inmensa suerte de participar en el programa de vacaciones solidarias para niños kosovares del verano pasado. Durante su estancia pudieron ser atendidos de problemas de vista, higiene dental, así como pasar una revisión médica. Pudimos compartir, en un ambiente familiar, unas vacaciones que les permitieron a estos niños desconectar de la experiencia bélica que desgraciadamente vivieron y poder disfrutar de un tiempo de relax con una familia española.La experiencia está siendo muy enriquecedora a escala humana y seguimos manteniendo el contacto y la solidaridad con su familia, que permanece en el campo de refugiados en Bosnia, ya que no han podido regresar a Mitrovica (Kosovo) porque no disponen de casa -fue destruida durante la guerra- y el actual ambiente posbélico que existe en la zona hace imposible que esta familia con cinco hijos vuelva a su ciudad.

El problema se nos ha planteado al querer repetir la experiencia con estos niños, que siguen viviendo en un campo de refugiados en Bosnia-Herzegovina (Bosanski-Petrovac), y al solicitar la documentación necesaria para que pudieran volver a España este verano, se nos indica, desde la Embajada española en Sarajevo, que, al no tener los niños pasaporte individual, no es posible facilitarles el visado para viajar a España.

Nosotros nos preguntamos qué ha ocurrido este año que no pasara el año anterior, y no tenemos respuestas; menos aún para poder explicárselo a estos niños kosovares (que permanecen en el campo de refugiados en unas condiciones deplorables, como hemos podido comprobar recientemente al visitarlos). Si el año anterior pudieron venir, porque se les facilitaron los visados, ¿por qué este año no?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Nos negamos a pensar que el año anterior el conflicto era noticia, que había elecciones autonómicas y municipales en España y que estaría muy mal visto negarles a esos niños la posibilidad de participar en el programa de vacaciones solidarias en España. ¿Qué ha cambiado con los niños del campo de Bosanski-Petrovac? Ahora, su situación, por ser más larga, es más dura. Por tanto, no podemos entender ese cambio en la política exterior de nuestro país.

Por muchas razones, el Ministerio de Asuntos Exteriores español, al igual que mantiene su presencia en Bosnia (Mostar), debe facilitar los visados a estos niños que permanecen en Bosanski-Petrovac o en cualquier otro campo de refugiados.- .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_