_
_
_
_
AGENDA / DIETARIO

Lunes 1 Día del Trabajo

El Primero de Mayo centra este año sus reinvidicaciones en combatir la precariedad laboral y los accidentes de trabajo. La concentración ciudadana que convocan los sindicatos recorrerá la Via Laietana, desde la plaza de Urquinaona hasta la avenida de la Catedral.E A las 12.00 horas, plaza de Urquinaona.

Martes 2Desde la palabra

Actores de Suramérica, África y Europa se dan cita en el ciclo Desde la palabra con el que se abre en Barcelona el X Festival de la Oralidad. Mediante la fórmula de la narración escénica, 12 actores nos aproximan a la oralidad de sus países de origen, relatando historias reales y fantásticas en espectáculos de creación propia o rescatados de la tradición. Tras las actuaciones de Barcelona, el festival se trasladará a Valencia, Elche y Castellón.E Mercat de les Flors. Del 2 al 7 de mayo.

Miércoles 3Por la libertad de prensa

Desde 1993, año en que la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara el 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa, se dedica esta jornada a recordar la necesidad de la prensa libre, pluralista e independiente en las sociedades democráticas. En Barcelona, el Colegio de Periodistas reúne a profesionales de distintos países en unas jornadas dedicadas a La libertad de prensa en el mundo: periodistas en peligro, periodistas en el exilio.E Del 3 al 5 de mayo. Colegio de Periodistas. Rambla de Catalunya, 10.

Jueves 4Benedetti alternativo

El teatro latinoamericano no llega a nuestros escenarios, pero curiosamente sí se presentan, esporádicamente, adaptaciones de obras de narrativas. En efecto, un ciclo, inevitablemente pequeño, de la obra del prolífico escritor uruguayo Mario Benedetti llega al Teatre Malic en una selección de cuentos reunidos bajo el título Despistes y franquezas. Una pieza que dirige Eles Alavedra y que interpretan Padi Padilla y Miguel Jiménez Espejo.E Teatre Malic. Fusina, 3.

Salón del cómic

Vuelve el Salón Internacional del Cómic de Barcelona un encuentro que reúne al mundo de la creación, edición y venta de historietas y que además ofrece la posibilidad de contemplar diversas exposiciones, como la de Snoopy: 50 aniversario, un homenaje a Charles Schulz o Superhéroes de colección, o los dibujos originales de los ganadores de los premios del Salón de la pasada edición. El certamen incluye también un espacio infantil, un taller de cómic y una variada propuesta de debates, conferencias, mesas redondas y encuentros con los autores invitados.E Estación de Francia. Marquès de l'Argentera, s/n. Del 4 al 7 de mayo.

Voz de mujer

Dentro del Festival Veus de Dona, la actriz y directora Anna Güell presenta Dones meves, un espectáculo que ha construido a partir de textos poéticos de la escritora italiana Dacia Maraini y que hablan, con humor, del hecho de ser mujer por ejemplo en un barrio obrero. Una mirada irónica hacia un mundo en que ser ama de casa, maestra de escuela o prostituta no puede ocultarse tras una nube de eufemismos.E Artenbrut. Perill, 9-11. Del 4 al 21 de mayo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pop: Gossos

Les ha llegado la hora de la verdad, ésa en la que intentarán demostrar en el resto de España que su música puede ser popular. Para ello han editado el primer disco en castellano de su carrera, De viaje, que están presentando por toda Cataluña desde hace unas semanas. Ahora toca el turno de hacerlo en Barcelona.E Del 4 al 7 de mayo. L'Espai. Travessera de Gràcia, 63. A las 22.00 horas.

Viernes 5'Fidelio' en concierto

La Simfònica de Barcelona y su director titular, Lawrence Foster, ofrecen un doble programa consagrado a Beethoven con tres audiciones de la ópera Fidelio y otras tres de la Sinfonía núm. 9, repartidas en dos fines de semana consecutivos. La soprano Evelyn Herlitzius y el tenor Valeriano Gamghebeli encabezan el reparto de la versión concertística.E Día 5, a las 21.00 horas; día 6, a las 19.00 y día 7 a las 11.00 horas. Auditori. Lepant, 150.

Sábado 6La cultura de lo natural

BioCultura 2000, la Feria de Alternativas y Calidad de Vida, se celebra este fin de semana en Barcelona. Más de 450 expositores ofrecen a público y profesionales una completa muestra de productos y servicicios orientados hacia un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente y la salud.E Hasta el 8 de mayo. Palau Sant Jordi. Montjuïc.

Domingo 7Dos recitales en el Liceo

Los recitales de las sopranos Galina Gorchakova y Natalie Dessay, que fueron aplazados por enfermedad de las artistas, coinciden en la misma jornada en el Liceo. Primero Gorchakova cantará lieder y arias de compositores rusos e italianos acompañada al piano por Iain Burnside. Dessay, con el pianista Ruben Lifschitz, interpretará lieder de compositores franceses y alemanes.E Liceo. La Rambla, 51-59. A las 17.00 y 20.30 horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_