_
_
_
_

Nueva denuncia contra una empresa de cursos en EE UU

José Manuel López, un joven de Ponferrada de 21 años, que hace dos años pasó tres días en Virginia Beats (Estados Unidos) escondiéndose de la policía de inmigración norteamericana, ha iniciado trámites para presentar una demanda contra Interworld Action, la empresa española con la que había contratado un curso escolar. Según ha relatado a EL PAÍS, Interworld Action había falsificado sus datos en el visado. También en esta estancia de estudios se incumplieron todas las promesas recogidas en el contrato que firmaron: la escuela católica de alto nivel prometida no existía ni la familia con la que iba a vivir.Cuando, ante esta situación, quiso volver a España, la empresa le amenazó, y cuando finalmente acabó el curso escolar, Interworld Action había cerrado sus puertas. El curso académico, que debía haberle costado 1.739.000 pesetas, acabó costando dos millones más del bolsillo de sus padres.

Este caso se añade a la demanda contra la empresa Sheffield Center presentada hace unas semanas en Madrid por padres de escolares que se consideran estafados por un viaje a Florida el pasado mes de julio. Denuncian que sus hijos no recibieron las clases de inglés contratadas en un colegio de prestigio, no vivieron con una familia americana de alto nivel ni hicieron las actividades pactadas.

Incitación al robo

La acusación más grave recae en la tutela de los adolescentes. Pilar Calvente, madre de una alumna, ha apuntado en su denuncia la irresponsabilidad de la monitora que les acompañó desde España, puesto que no informó a los padres en ningún momento de la magnitud de la situación, a pesar de sus requerimientos. La primera semana, casi todos los niños del grupo, unos 13, vivieron hacinados en colchonetas de playa en la casa de la coordinadora. Los propios niños han contado el clima de incitación al robo que surgió entre el grupo, tomado como una aventura.

Un día, en una excursión, la monitora, Noelia Quintero, apareció con un montón de llaveros. "Nos dijo que eran para nosotros", cuenta Esther, una alumna. "Primero pensé que era muy generosa, hasta que contó que era muy fácil llevarse algo de una tienda sin que se notara. Yo estaba muy extrañada, pero no me podía enfrentar: estás allí y en cierta manera dependes de ella". La incitación indirecta llevó a muchos de ellos a hurtar en grandes almacenes siguiendo sus experimentadas indicaciones. Una de las niñas fue detenida e ingresada en la prisión de menores de Jacksonville. Ésta es la acusación más grave de la demanda, que incluye a la monitora (que sacó a la niña del centro de detención) y a la propia organización (que nunca ha informado a los padres de la niña afectada de lo que pasó). Noelia Quintero considera que el tema del robo ha sido sacado de contexto y que "en realidad no pasó nada importante". Clodoaldo Casaseca, director de Sheffield, ha anunciado que presentará una denuncia por difamación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_