_
_
_
_

El PSOE pide al Madrid y al Atlético que paren sus partidos si aparecen símbolos nazis

Mábel Galaz

El grupo municipal PSOE-Progresistas ha enviado una carta a las directivas del Real Madrid y del Atlético de Madrid pidiendo que extremen sus medidas contra la simbología nazi que se despliega en sus estadios. Para ello, entre otras propuestas, exige a las directivas que paren los partidos cuando en las tribunas aparezcan pancartas o banderas con esta propaganda. Esta misma solicitud ha sido trasladada a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y a la Federación Española, de quienes depende directamente la competición. En Italia se han emprendido medidas similares.

Rafael Simancas, concejal socialista, ha denunciado que las iniciativas adoptadas hasta el momento para erradicar los movimientos racistas y xenófobos de los campos de fútbol no han sido suficientes. "Basta con acudir al Bernabéu o al Calderón cada día de partido para ver pancartas y banderas con estos símbolos, así como aficionados que en su ropa también se adornan con esta propaganda", explica. Este hecho no se observa en el campo del Rayo Vallecano."Todos sabemos", añade Simancas, "que está demostrado que estos grupos de aficionados de ideología nazi utilizan estos espectáculos deportivos para organizarse y buscar adeptos. Es habitual que los hinchas violentos se citen después de un partido para emprender la caza contra un objetivo que previamente se han marcado. Ahí está el caso de Aitor Zabaleta". Simancas reconoce que el asesinato del hincha de la Real Sociedad ha llevado al PSOE a retomar con más ímpetu su lucha contra estos grupos violentos.

En los estadios del Real Madrid y del Atlético los hinchas más radicales no sólo portan en ocasiones esta propaganda nazi o xenófoba, sino que durante los encuentros también profieren gritos de similares características.

El reglamento sobre el derecho de admisión que aprobó el Gobierno de Madrid en su artículo 26 es muy concreto en su lucha contra la violencia urbana: "Se prohíbe el acceso a los espectáculos públicos y actividades recreativas portando prendas o símbolos que inciten a la violencia, el racismo y la xenofobia". Pero los clubes de fútbol, en general, no son tan sensibles ante la aparición de estos símbolos, según el PSOE. "El Código Penal está antes que cualquier otra norma deportiva", recalca Simancas. Aun así, el concejal socialista sabe que sin el apoyo de las autoridades deportivas su iniciativa no servirá de nada. "Por eso buscamos el respaldo de la Liga de Fútbol Profesional, en la que están representados todos los clubes. También acudiremos a la federación española", indica.

En Italia se ha emprendido recientemente una campaña similar para acabar con estos símbolos en los estadios. Y en otros países europeos su aparición es castigada con dureza.

En España sólo hay un precedente similar al que el grupo municipal socialista quiere poner en marcha en los estadios madrileños. Sucedió hace algunos años en el estadio valenciano de Mestalla. Guus Hiddink, entonces entrenador del Valencia, impidió que un partido de Liga comenzara hasta que se retirara una pancarta que llevaba una cruz gamada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_