_
_
_
_

4.000 personas de 12 municipios se manifiestan contra la futura planta de residuos tóxicos de Torrejón de Velasco

Unas 4.000 personas, residentes en 12 municipios, participaron ayer en la manifestación celebrada contra la construcción de una planta de tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos en Torrejón de Velasco, según Efe. La marcha, organizada por la plataforma creada contra esta instalación, partió del barrio de El Restón, en Valdemoro, y concluyó en los terrenos de las futuras instalaciones, a través de la carretera M-404 (Chinchón-Navalcarnero), una distancia de más de dos kilómetros que fue recorrida a pie y en bicicleta. La manifestación fue encabezada por los representantes políticos de doce municipios de las provincias madrileña y toledana, pero también contó con la participación de grupos ecologistas y la asociación de vecinos de El Restón, entre otras entidades.

Para el alcalde de Valdemoro, Francisco Granados, del Partido Popular, la manifestación de ayer evidencia el rechazo "total" a la construcción de esta planta, contra la que el consistorio interpondrá un recurso contencioso-administrativo. "Porque vamos a mover", dijo el regidor, "todo lo que haga falta, desde el punto de vista legal y vecinal".

La sociedad Cartera Ambiental es la promotora de esta planta de tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos a la que denomina "parque de actividades medioambientales" y en el que prevé, sobre 23 hectáreas, el tratamiento conjunto de residuos industriales y un depósito para la eliminación de inertes.

El proyecto cuenta con un informe de impacto medioambiental de la Comunidad de Madrid "favorable, con matices". Los manifestantes señalaron ayer en un comunicado la necesidad de un "hábitat saludable", que no ponga en peligro el agua, el aire, el suelo e, incluso, los yacimientos paleontológicos del Mioceno, con una antigüedad de diez millones de años, hallados en el Cerro de los Batallones. La planta de residuos, según el portavoz de la asociación de vecinos de El Restón, Ricardo Lorenzo, se levantaría "a escasos dos kilómetros de las nuevas viviendas de Valdemoro, con el peligro que ello conllevaría para los ciudadanos".

Cartera Ambiental siempre ha manifestado que la planta "no almacenará jamás ni residuos tóxicos ni peligrosos, porque se lo impide la declaración de impacto ambiental, sino que sólo los tratará para su posterior almacenamiento en vertederos de seguridad" distantes de la zona. Recuerda también que en una sociedad moderna este tipo de residuos deben ser tratados y no abandonados a su suerte en vertederos tradicionales. La planta cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Torrejón de Velasco y la oposición de los municipios colindantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_