_
_
_
_
TEATRO - EL TEXTO ES UN EXPONENTE DE LA NUEVA DRAMATURGIA ARGENTINA

La Casa de América coproduce 'Criminal' con la Mirador

Las relaciones entre dos psicoanalistas y dos pacientes es el hilo que teje el entramado de la obra Criminal, pequeña tragedia sobre una transferencia contratransferencial, que el pasado sábado se estrenó en la Casa de América y a partir de hoy estará en la programación habitual de la sala Mirador. Se trata de la primera obra coproducida por este teatro, dirigido por Cristina Rota, y la Casa de América. La finalidad de esta colaboración es acercar a Madrid la obra de los nuevos autores hispanoamericanos. "La Casa de América quiere demostrar con ello, y con los ciclos de teatro americano actual, de Performances, Escena Abierta y Talleres, que la calidad puede venir de cualquier parte, no sólo del norte, de Europa, creencia muy extendida en España", explicó Íñigo Ramírez de Haro, director de la programación artística de esta institución. "Elegimos esta obra porque tuvo muy buena acogida en las lecturas dramatizadas del año pasado", añadió.Criminal es fiel exponente de la nueva dramaturgia que despega en Buenos Aires. Su autor, Javier Daulte, la escribió en 1989 pero no la pudo publicar hasta 1991. Lo hizo con su dinero y de la venta de aquellos libros salió la financiación para que fuera posible llevarla a un escenario en 1995. "Tuvimos que invitar a cenar a los críticos y a los espectadores les regalábamos cerveza", comenta Daulte. Estos difíciles comienzos se debieron a que entonces en Argentina "sólo se valoraba el teatro que hablaba de la dictadura", según el autor. Sin embargo, Criminal refleja la "realidad lateral del psicoanálisis como parte del perfil del argentinismo". Se encuadra en una nueva corriente teatral que en Argentina "habla comprometidamente de lo que sucede pero no recurre a los tópicos de las generaciones anteriores".

Cristina Rota, directora de la sala Mirador y de la compañía Nuevo Repertorio, que pone en escena esta obra en Madrid, describió así el argumento: "Los personajes están sujetos a un deseo tan voraz que acaban destruyéndose unos a otros".

Criminal. Sala Mirador, Doctor Fourquet, 31, metro Atocha. 1.800 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_