Ir al contenido
_
_
_
_

El Deportivo se derrumba en Londres

La expulsión de Djalminha rompe un partido hasta entonces parejo

Xosé Hermida

Los estadios ingleses parecían últimamente haber dejado de ser la vieja pesadilla de los equipos españoles, pero la nefasta tradición se recuperó anoche en Highbury. El líder de la Liga salió de Londres vapuleado y con su prestigio por los suelos ante el Arsenal, que demostró que cuenta con uno de los mejores ataques del continente. Tras pasarlo fatal en la primera parte, el Deportivo pareció meterse en el partido al inicio de la segunda, pero la expulsión de Djalminha dejó en cueros al conjunto gallego, que sufrió una de las mayores humillaciones de su historia reciente.El inicio del choque fue engañoso, porque el Deportivo se sacudió esa actitud asustadiza y apocada que suele mostrar lejos de Riazor. Los gallegos parecían controlar el choque e incluso estaban logrando que se jugase más en el campo del Arsenal, pero la primera incursión de los británicos, en el minuto 4, resultó letal. Henry se descolgó con un extraordinario centro desde la izquierda y en el palo contrario irrumpió un improbable rematador, el lateral Dixon, que se aprovechó de la inhibición de Turu Flores para cabecear a la red. La jugada anunció la debilidad del Deportivo en el juego aéreo, un defecto que arrastró durante toda la noche.

ARSENAL 5DEPORTIVO 1

Arsenal: Seaman; Dixon, Keown, Luzhny, Silvinho; Overmars (Kanu m. 66), Petit, Grimandi, Ljunberg; Bergkamp (Parlour m. 84) y Henry (Suker m. 77).Deportivo: Songo'o; Manuel Pablo, Donato, Naybet, Romero; Mauro Silva, Jokanovic (Víctor m. 53); Flavio, Djalminha, Turu Flores (Fernando m. 68); y Makaay (Pauleta m.74). Goles: 1-0. M. 4. Centro de Henry que cabecea Dixon entrando al segundo palo. 2-0. M. 30. Overmars centra al área y Henry remata anticipándose a toda la defensa. 2-1. M. 55. Djalminha transforma un ènalti con un remate a lo Panenka. 3-1. M. 67. Petit saca una falta y Henry cabecea en el segundo palo. 4-1. M. 78. Kanu engaña a Songo'o y marca. 5-1. M. 83. Bergkamp, de falta. Árbitro: Atanas Ouzounov, búlgaro. Expulsó a Djalminha por doble amonestación (m. 66) y mostró tarjetas amarillas a Flavio, Keown, Ljunberg, Fernando y Grimandi. Lleno total en Highbury, con 37.837 espectadores.

Con el madrugador gol de los gunners, el partido se tornó imprevisible. El Arsenal atacó en oleadas, golpeando siempre cuando el Deportivo parecía tener la situación más controlada. El conjunto de Irureta, aunque inofensivo en ataque, fue dueño del balón durante muchos minutos. Pero los latigazos del Arsenal dañaron al Deportivo muy seriamente. Los británicos parecían tomarse largos respiros, hasta que alguien daba un toque de corneta y el equipo se lanzaba a una ofensiva desbocada, tan corta como intensa. En una de esas acometidas, llegó el segundo gol, una verdadera maravilla, primero por la pared entre Bergkamp y Overmars, luego por el estupendo centro de éste y, finalmente, por el remate de Henry.

El Deportivo se quedó sin respuestas. Según lo previsto, Irureta prescindió de Fran para situar a Jokanovic junto a Mauro Silva, una solución que delataba el interés del técnico por buscar sobre todo el control del partido. Ese aspecto, pese a los latigazos del Arsenal, funcionó relativamente bien, pero en ataque el líder de la Liga española fue como un gatito. Djalminha anduvo extraviado, aunque no tanto como Makaay, prácticamente inédito.

Djalminha salió expulsado, entró Kanú y el Deportivo se derrumbó. El extraordinario gol del nigeriano -un memorable ejercicio de paciencia frente al portero- señaló el comienzo del desplome. De ahí hasta el final, la noche de transformó en una pesadilla para el líder de la Liga esañola, que se fue de Londres humillado y deshecho.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_