_
_
_
_

La CAM firma la primera operación de emisión de bonos sobre préstamos a pymes en España

Tras meses de negociaciones y una vez comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, hoy se formalizará en Madrid la primera operación de fondos de titulización de pequeñas y medianas empresas (emisión de bonos sobre préstamos) que se suscribe en España. En la operación, de 79.000 millones de pesetas, participa la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), junto con otros cinco bancos y cajas. Los bonos, que se venderán en mercados mayoristas europeos, salen avalados en un 80% por el Estado, y cotizarán en los mercados privados de renta fija.

La Dirección General del Tesoro y Política Financiera, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), y las aseguradoras que avalan la operación, estamparán hoy su firma, junto a las entidades financieras participantes, en la primera operación de titulización de préstamos a pymes financiados por el ICO. La iniciativa plantea, como objetivo final, atender la financiación que precisen las pequeñas y medianas empresas más allá de lo que permitían los fondos ICO, sujetos a limitaciones.Hasta ahora, el Instituto disponía de una cantidad fija, en los Presupuestos del Estado, para avalar a las pymes, a la que podían recurrir bancos y cajas para financiar a sus clientes. Cuando esa cantidad se agotaba, el empresario quedaba sin financiación hasta el siguiente ejercicio presupuestario, lo que se traducía en retrasos para poner en marcha sus proyectos.

Las entidades financieras que ahora suscriben la titulización emitirán bonos sobre los préstamos concedidos, que saldrán a los mercados mayoristas europeos, de forma que, sin consumir fondos propios, los bancos y cajas participantes se capitalizarán para poder atender nuevas operaciones de financiación, sin topes. Los bonos estarán avalados en un 80% por el Estado, lo que los sitúa en un nivel casi de deuda pública.

Los 79.000 millones de esta primera operación, pionera en España y contemplada en la Ley de Presupuestos de 1999, se los reparten seis entidades, con desigual proporción.

El Banco Sabadell suscribe el 37,84% de la operación, porcentaje ligeramente superior al 37,55% que asume el Banco Popular. Inmediatamente después de éstos se sitúa la CAM, con el 11,93% de la emisión, y ya más alejados figuran el Banco Guipuzcoano, con un 7,14% de títulos, la Caja de Ahorros Municipal de Burgos (3,26%) y Unicaja, con un 2,28%.

La CAM fue la primera entidad que mostró interés por el producto, al que luego se sumaron el resto de participantes, por considerar que aseguraba una financiación permanente a las pymes de su ámbito de actuación, "sin necesidad de interrumpirla cuando se agotaban los fondos ICO". José Pina, director general del área de Gestión Financiera de la entidad, confirmó ayer la operación que hoy firmará el presidente, Vicente Sala, y que será desembolsada el 8 de marzo. El consejo de administración de la CAM aprobó hace semanas la suscripción de los nuevos valores, que nacen cubiertos de antemano por los mayoristas europeos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"La titulización nos permitirá atender en todo momento a nuestros clientes", añadió Pina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_