_
_
_
_
EL RUMBO DE LA POLÍTICA MONETARIA

Los tipos de las hipotecas se colocan en la frontera del 5%, la más alta desde junio

Los tipos de interés a un año -que sirven para calcular las hipotecas- están desde hace dos semanas en el 4%. Los nuevos tipos de las hipotecas se situarán desde este mes entre el 4,7% y el 5%, dependiendo de cada contrato. La razón es que las hipotecas se hacen en base al precio del dinero a un año -tipos mibor o euribor- más un diferencial que suele oscilar entre 0,75 y 1 punto.El encarecimiento de los tipos de interés ha sido de 0,3 puntos desde mediados de diciembre. La subida ha arrastrado a las nuevas hipotecas y a las que deben afrontar la revisión anual. El aumento del precio del dinero decidida por el Banco Central Europeo ya estaba descontada y no se notó ayer en el mibor ni en el euribor. El mibor a un año cerró a 4,07% y el euribor a 4,06%.

Más información
FOTO SIN TITULO
Difícil decisión
Europa se instala a la sombra del dólar estadounidense

Tres de cada cuatro hipotecas se basan en los tipos mibor y euribor, que no han dejado de subir desde el verano.

Aunque vista mes a mes la subida apenas se nota en los préstamos, en siete meses se acumula un aumento considerable de 1,3 puntos. Para una hipoteca de 10 millones de pesetas hecha a 15 años, el encarecimiento acumulado desde que en junio empezaron a subir los tipos representa pagar 79.080 pesetas al mes, es decir, 6.360 pesetas más de cuota mensual.

Los créditos para consumo y los préstamos de las empresas también se encarecen. Los créditos al consumo cayeron por debajo del 7% antes del verano. Hasta la subida de ayer, se movían en torno al 7,20%-7,50% y a partir de ahora podrían subir más dependiendo de cada banco o caja de ahorros y de la solvencia del cliente.

Por otra parte, la Asociación Española de Banca (AEB) considera que la subida de tipos hecha por el BCE es "aconsejable". Según fuentes de la patronal bancaria, el encarecimiento en 0,25 puntos en la zona euro ayuda a "mantener la estabilidad económica".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_