_
_
_
_

Muere a los 71 años Jesús Aizpún, fundador e ideólogo de Unión del Pueblo Navarro

La clase política navarra expresó ayer de forma casi unánime su respeto por la figura de Jesús Aizpún, fundador e ideólogo de Unión del Pueblo Navarro (UPN), fallecido a primera hora de la mañana en Pamplona, donde había nacido el 17 de junio de 1928. Aizpún presidía la sociedad pública Autopistas de Navarra y era miembro del Consejo de Administración de Caja Navarra y presidente honorario de UPN.El histórico dirigente regionalista fue hospitalizado el pasado lunes aquejado de una insuficiencia respiratoria aguda. Su dolencia se fue complicando debido a un proceso neumónico que, pese a habérsele practicado una intervención quirúrgica el martes, derivó en un fallo multiorgánico en la mañana de ayer que provocó finalmente su muerte.

La reciente historia de Navarra no se entendería sin la aportación de este padre de 11 hijos, experto foralista y abogado en ejercicio. Fundador y presidente del Partido Demócrata Liberal, se integró posteriormente en la Unión del Centro Democrático (UCD), por la que fue elegido diputado en 1977 y de cuyo Comité Ejecutivo formó parte.

No obstante, Aizpún rompió la disciplina de voto y se abstuvo en la votación del pleno del Congreso de octubre de 1978 en el que fue aprobado el texto de la Constitución. Al día siguiente abandonó la formación de Adolfo Suárez. Su abstención se debió a su rechazo a la Disposición Transitoria Cuarta, que regula el mecanismo de una posible incorporación de Navarra a Euskadi.

En enero de 1979, junto a un pequeño grupo de disidentes ucedistas, Aizpún fundó UPN con la seña de identidad de la defensa de Navarra como comunidad política diferenciada. Elegido diputado, mantuvo la representación en el Congreso durante década y media, compaginándola con la presidencia de UPN, cargo que abandonó en febrero de 1997 para ser sustituido por Miguel Sanz, el actual presidente de la comunidad.

Aizpún firmó con José María Aznar, en 1991, los pactos de fusión política que supusieron la desaparición del PP en Navarra y la integración de los populares en las filas de UPN.

Coherencia política

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Defensor a ultranza de la Navarra foral". Así le calificó ayer Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, en una nota hecha pública tras conocer su fallecimiento. A su vez, Sanz aseguró que Aizpún estaba feliz por la hegemonía que el partido que fundó tiene en la política navarra.

Tanto Begoña Errazti, presidenta de Eusko Alkartasuna, como Juan José Lizarbe, secretario general del PSN, y Juan Cruz Alli, presidente de Convergencia de Demócratas Navarros (CDN), destacaron su coherencia política pese a las grandes diferencias ideológicas que les separaban. Santi Quiroga, de EH, puso la nota discordante: "Encarnaba como pocos la continuidad del pensamiento franquista en la UPN actual".

Ayer también falleció en Pamplona, de cáncer, otro fundador de UPN, el ex senador autonómico José Iriguibel. En la actualidad era un destacado dirigente de CDN, partido que promovió en 1995 tras abandonar UPN junto a Cruz Alli.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_