_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Rotación

La Bolsa ha entrado en lo que los especialistas llaman un movimiento de rotación, consistente en cambiar el dinero de sitio según se acumulen resultados o se espere un rebote. Los criterios para efectuar esos movimientos son más bien peatonales y se limitan a considerar un valor como caro o como rezagado para actuar en consecuencia.Esta situación tiene algunas ventajas, entre ellas, la de obtener importantes cifras de negocio y con una alteración mínima en los indicadores. El índice general de Madrid, por ejemplo, apenas ha subido un par de puntos en cuatro sesiones, lo que permite a algunos analistas hablar de estabilidad para esta fase final del ejercicio.

La contratación en el mercado continuo fue de 236.404 millones de pesetas efectivas, 1.420,81 millones de euros, de los que un 70% se acumulaba en siete valores, justo un día antes del vencimiento de los contratos de opciones y futuros de este mes.

La evolución de las grandes bolsas europeas tampoco es muy clara, con realizaciones de beneficios en París y algunos intentos de mejorar resultados en Londres y Francfort, mientras que Nueva York parece entrar también en época de cosecha. Los inversores españoles pueden, con ese panorama, centrarse en sus propios problemas y no añadirles el de tener que seguir las tendencias ajenas.

La publicación del PIB del tercer trimestre, con una pequeña mejoría sobre los dos anteriores, parecía un dato descontado, si no por el conjunto del mercado, al menos por los valores que han protagonizado los últimos avances.

La cotización del euro logró mantener la recuperación iniciada el miércoles y obtenía un cambio oficial de 1,0146 dólares frente a los 1,0021 del día anterior. A última hora de la tarde, la cotización del euro en los mercados de divisas había alcanzado 1,0180 dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_