_
_
_
_

Destacados empresarios impulsan un nuevo modelo de gestión para el Barça

Elaborar un modelo de gestión de club adecuado para el futuro que sea "recogido al máximo por el presidente del Barcelona" es el objetivo de la plataforma Força Blaugrana, que fue presentada ayer y cuyos miembros fundadores son una veintena de destacados empresarios y altos ejecutivos de Cataluña. Su portavoz, Carles Tusquets, negó que se trate de un grupo de oposición al presidente del club, Josep Lluís Núñez, a quien se le ha invitado a participar en el debate, aunque agregó que en la plataforma hay gente lo suficientemente solvente para dirigir el Barça.

Más información
Rivaldo: "En Almería jugamos un buen partido"

Entre los miembros de la plataforma Força Blaugrana se encuentran algunos de los más relevantes empresarios de Cataluña como Joan Uriach (Laboratorios Uriach), Jaume Tomás (Agrolimen), Albert Costafreda (Panrico), Josep Lluís Bonet (Freixenet), Joan Rosell (Fomento del Trabajo), así como Leopoldo Rodés y Josep Martínez-Rovira (Mediaplanning). El grupo, cuya cabeza visible es Tusquets, ex tesorero del Barcelona y presidente de Fibanc, pasará a contar de forma inminente con cien personas. En algunas de sus reuniones ha participado, entre otras personalidades, Javier Godó, editor de La Vanguardia. Tusquets explicó ayer que la plataforma, que ha abierto una web (www.fblaugrana.com), es integradora. Añadió que está abierta a todos los socios y aficionados y que evitará criticar la situación actual porque "perdería la independencia". "No es nuestra intención", dijo Tusquets, "manifestarnos ni hacer oposición, ni juicios de valor sobre el el momento del club. Hay una directiva que, con aciertos y errores, lleva el día a día de la entidad". Se desmarcó Força Blaugrana de los grupos de oposición a Núñez como son Elefant Blau o el Fórum Samitier. Entienden los miembros de Força Blaugrana que puedan parecer "un grupo elitista" pero contraponen la ventaja de que es un núcleo "con experiencia probada en las trayectorias profesionales de cada uno de sus miembros y con una garantía de solvencia".La nueva plataforma ha elegido el cierre de los actos del centenario de la fundación del club para salir a la palestra porque sus miembros consideran que es el mejor momento para plantearse un nuevo estilo y un nuevo modelo en la gestión del club en consonancia con los cambios que se han producido en el mundo del fútbol y de las nuevas tecnologías y compaginando todo ello con las esencias sociales y culturales más profundas de un club que es "más que un club". Para ello se van a impulsar reuniones internas con personas que puedan aportar ideas como dirigentes del mundo del deporte (COI, FIFA, FIBA, UEFA, NBA). También invitarán a dirigentes de clubes para conocer sus experiencias como el Manchester (merchandising), Ajax (cantera) o el Milan (instalaciones). La plataforma también recabará la opinión de juristas expertos en instituciones y asociaciones, directivos, ex directivos y ex jugadores del club, peñas y representantes del mundo de la comunicación. Las conclusiones de estas gestiones y trabajos serán presentadas en una jornada abierta de debate que se celebrará antes de un año.

La respuesta de Núñez a la invitación para que participe en el debate será capital para conocer el cariz que pueden adquirir los próximos movimientos. Al respecto, Tusquets, indicó: "Me sorprendería que Núñez no lo recibiera de una forma positiva. Si cree que es bueno que haya debate bien si no sí que tendríamos un serio desacuerdo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_