_
_
_
_

Anguita recuerda a Almunia dónde está la sede de IU para hablar de los pactos

Carlos E. Cué

El líder de IU, Julio Anguita, no responde a declaraciones hechas en los medios de comunicación. Ni siquiera si éstas son una invitación directa del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, para llegar a algún tipo de acuerdo entre ambas fuerzas antes de las próximas elecciones generales. Fiel a sus principios, Anguita pide papeles, y no palabras. Por eso ayer, cuando los periodistas le preguntaron en el Congreso qué tenía que decir sobre ese anzuelo que le había lanzado Almunia, el líder de la coalición de izquierdas se limitó a contestar: "Magnífico, Olimpo 35; sede federal de IU; estoy esperando su propuesta". Es la respuesta que los periodistas obtienen de Anguita en las últimas semanas cada vez que surge el asunto de las listas conjuntas.El problema es que la relación entre ambas fuerzas se está convirtiendo, al menos en sus declaraciones públicas, en algo muy parecido a un diálogo de sordos. Porque lo cierto es que en el último consejo político federal, el máximo órgano de IU, la coalición decidió, gracias a la presión que el PCE hizo sobre Anguita, no cerrar la puerta definitivamente a los pactos preelectorales con el PSOE, especialmente en la candidatura para el Senado.

Desde entonces, nada más se ha sabido del asunto. En el consejo se aprobó que "si durante el proceso de elaboración de listas de IU" llegaba alguna oferta del PSOE, sería estudiada por la dirección federal. Pero esa oferta, a pesar de las palabras de Almunia, no ha llegado, según los dirigentes de la coalición. Siempre por este criterio de que las ofertas no son tales hasta que no se transforman en un papel firmado que llegue al despacho de Anguita, en la ya citada sede federal de la calle Olimpo, número 35, en Madrid.

La única carta que se ha recibido hasta el momento es la que Almunia envió para mostrar su "disposición positiva" a una iniciativa del líder de IU consistente en celebrar debates a tres bandas en la televisión pública entre los dos dirigentes de izquierdas y el presidente del Gobierno, José María Aznar, para confrontar sus diferentes propuestas antes de que la proximidad de las elecciones generales convierta el debate en imposible por demasiado crispado. Desde entonces no ha habido ninguna comunicación oficial entre ambas formaciones. Y sin novedades, no hay nuevas respuestas, según IU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_