_
_
_
_

El centro regional de reservas y coordinación turística funcionará en Málaga en dos años

El consejero de Turismo, José Núñez, presentará pasado mañana en Málaga el proyecto de rehabilitación de la Posada de San Rafael, que se convertirá antes de dos años en el centro telemático del turismo. El edificio tendrá 4.120 metros cuadrados útiles y albergará la central de reservas y el organismo que coordinará las oficinas de turismo creadas por la ley que aprobó la semana pasada el Parlamento de Andalucía. Durante este puente la ocupación hotelera en la región supera el 75%. La Junta intenta atraer a los turistas españoles los 23 puentes y 53 fines de semana del 2000.

El arquitecto malagueño Salvador Moreno Peralta es el autor del proyecto de rehabilitación de la Posada de San Rafael. "Las obras durarán aproximadamente año y medio y en este momento el proyecto está en fase de adjudicación", afirmó el director general de Fomento y Promoción Turística, Marcelino Méndez-Trelles. El edificio está en el centro de Málaga, cercano a Puerta Nueva, en una de las zonas más degradadas de la ciudad. Una vez terminada la obra de adaptación este centro contará con 4.120 metros cuadrados útiles, en los que se concentrarán los servicios telemáticos, la central de reservas, salas de exposiciones y el organismo que coordinará a las oficinas de turismo previstas en la ley que aprobó el Parlamento la semana pasada.

Este puente en Andalucía "hay una ocupación hotelera media del 75%, que en la costa es un poco mayor, debido a la presencia habitual de visitantes extranjeros, a los que se suman esta semana los españoles", añadió Méndez-Trelles. La Consejería está satisfecha con el aumento del turismo nacional en puentes y fines de semana, que ha llevado al cuarto trimestre a tener una afluencia de visitantes similar a la de primavera. "La batalla contra la estacionalidad del turismo se ha ganado. Estamos consiguiendo una homogeneización de la ocupación hotelera. Ya sólo el primer trimestre es temporada baja, con un 15%, el segundo y el último están en torno al 25% y en verano nos situamos en el 35%".

El director general señaló que la Junta ha orientado la segunda parte de su campaña Andalucía sólo hay una hacia el turismo nacional: "El año que viene hay 23 puentes y fiestas en las distintas comunidades autónomas españolas, además de los 53 fines de semana. Esto va a provocar un turismo que pretendemos atraer".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_