_
_
_
_

El PSOE reclama el uso público de los jardines del Obispado gaditano

El grupo municipal socialista-progresista de Cádiz anunció ayer que presentará al próximo pleno del Ayuntamiento una propuesta en la que instará al gobierno local, del PP, a que tome las medidas oportunas para abrir los jardines del Obispado para el uso y disfrute de toda la población. Pese a que esta actuación viene recogida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital gaditana y a que ha sido aprobado por el pleno en dos ocasiones, esta zona verde de 3.232 metros cuadrados continúa en posesión del Obispado de Cádiz y cerrado al uso de la ciudadanía.

El concejal socialista-progresista Juan Ortuño recordó ayer que la Unidad de Ejecución, CA-6, prevé esta actuación urbanística para el disfrute público de esta parcela, situada en una zona del casco antiguo de Cádiz, entre el barrio de la Viña y el mercado central, donde no hay ni un solo espacio verde.

Según este edil, es "urgente" que el PP atienda "a una reivindicación antigua de los gaditanos". "Con la aprobación del PGOU se ha convertido en un derecho que obligatoriamente tienen que hacer cumplir los rectores municipales", afirmó Juan Ortuño, quien insistió en la carencia de zonas verdes y espacios libres que tiene la capital gaditana, muy por debajo de los mínimos que marca la legislación. "Es hora de ensanchar la ciudad y aprovechar nuevos ámbitos para el ocio. Una ciudad como Cádiz, compacta y densamente poblada, está obligada a abrir los pocos jardines o zonas verdes que tiene a todos sus ciudadanos", dijo.

El grupo municipal socialista-progresista exigirá asimismo a la alcaldesa, Teófila Martínez, que el gobierno local, además de agilizar los trámites para la apertura de estos jardines, destine una pequeña inversión para la vigilancia y el cuidado de las plantas de esta zona verde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_