_
_
_
_

EE UU presiona a España para convertir Rota en su base más importante del sur de Europa

EE UU está presionando a España para obtener una autorización urgente a su petición de ampliar la base de Rota (Cádiz), a la que quiere convertir en la mayor del sur de Europa y la más importante del continente, junto a Ramstein (Alemania), como puente aéreo para operaciones similares a las de Kosovo y el Golfo. IU difundió ayer cartas internas del Pentágono que aluden a la entrevista celebrada el pasado día 5 por el ministro de Defensa, Eduardo Serra, con su homólogo William Cohen, quien le "manifestó enérgicamente la urgencia de este asunto para EE UU".

Más información
Retirada de minas antes del día 30

Julio Anguita, flanqueado por otros dirigentes de IU, denunció ayer el secretismo con que el Gobierno lleva las negociaciones y difundió unos documentos que, a su juicio, lo demuestran. Se trata de cartas internas del Pentágono que no aportan novedades sobre la demanda norteamericana, pero ponen de manifiesto la importancia que Washington atribuye a la ampliación de Rota y sus presiones para obtener una respuesta rápida.En una misiva remitida el pasado día 3 al secretario de Defensa, William Cohen, el jefe del Mando de Transportes de EE UU, Charles T. Robertson, explica: "Hemos identificado la necesidad de disponer de dos grandes bases de puente aéreo: una en Europa Central (Ramstein AB) y la otra en el sur de Europa". "Análisis detallados", agrega, "indican que una ampliación de la base de Rota proporcionaría a la OTAN el núcleo más efectivo de Europa Meridional para apoyar su misión de puente aéreo estratégico".

Otro documento, fechado el día 2 y firmado por el general Matter Carl, subraya: "Necesitamos resolver la cuestión ahora. La situación en Kosovo nos indica que no podemos predecir cuándo y dónde ocurrirá una situación que requiera una respuesta de emergencia".

El mismo militar, en un escrito del 5 de noviembre, resume la entrevista mantenida ese día en Washington por Serra y Cohen: "El Secretario de Defensa manifestó enérgicamente la urgencia de este asunto para EE UU. Serra prometió volver a abordar el tema con el primer ministro [Aznar], pero indicó que el Gobierno español demandará algo a cambio". Otro escrito revela el temor del Pentágono a que Madrid no acceda a su demanda "hasta que hayan transcurrido las elecciones generales en España, previstas para la tercera semana de marzo del 2000".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_