_
_
_
_

La moda del calzado enfrenta a los fabricantes y los modelistas

La promoción y moda del calzado se ha convertido en caballo de batalla y objeto de división entre la gran patronal del sector, es decir los fabricantes, y el resto de empresarios, aglutinados en torno al Foro Español de la Moda del Calzado, ente que integra a las empresas de componentes del calzado y a la Asociación Española de Modelistas de Calzado.Los empresarios integrados en el Foro apuestan por el concepto de "crear moda" del calzado y aplicarlo a todas las fases de proceso de producción. Mientras, la patronal apuesta por la promoción del producto final, o sea el zapato terminado.

El enfrentamiento ha llegado a tal punto, que los fabricantes han optado por abandonar el Foro y constituir un organismo paralelo. "Al mismo tiempo la protronal está marginando al resto de empresarios del sector", afirma Manuel Román, presidente de Futur Moda, certamen que se celebra en la Institución Ferial Alicantina (IFA). "La marginación llega hasta el extremo de que no participan en nuestras ferias, como Futur Moda", añadió Román. El presidente del certamen ferial también denunció la presión de la patronal hacia la Administración para que "relegue" las actividades promovidas por el Foro. "Un ejemplo es que ningún cargo público ha pasado por Futur Moda", precisó Román.

En el 2º Salón Internacional de la Piel, Componentes y Accesorios para el Calzado y la Marroquinería participan 107 empresas, de Alicante, Valencia, Castellón, Murcia, Barcelona, Toledo, Albacete y Madrid, de Portugal, Italia y Taiwán. El certamen presenta las tendencias de la moda otoño-invierno para la temporada 2000-2001.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_