_
_
_
_
LENGUA

El IIFV denuncia la marginación del valenciano en las instituciones

El Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (IIFV), que aglutina a las universidades valencianas con facultades de filología, denunció ayer en una declaración pública la "situación de marginación del valenciano" tanto en el sistema educativo, como en los medios de comunicación "y en una gran parte de las intituciones públicas, así como en la empresa privada". Además, el consejo general del organismo de asesoramiento lingüístico, reunido ayer en la Universidad Jaume I de Castellón, critica el uso, por parte de algunas instituciones, de diferentes modelos normativos ajenos al científico y al consolidado mayoritariamente. Añade que que la citada marginación es una discriminación y un "elemento de anormalidad democrática que perjudica a la sociedad valenciana". El IIFV, dirigido por Antoni Ferrando, insiste en la falta de iniciativas públicas para aprender valenciano aquellos que han superado la escolarización obligatoria. Por todo ello, aprobó la elaboración y publicación para el año 2000 de una guía "lingüística para los usuarios de todos los grados del sistema educativo que sirva de referente claro sobre la posición de la comunidad científica respecto al valenciano". En la declaración citada pide que Canal 9 se emita mayoritariamente en valenciano.

El organismo también aprobó la propuesta de Enric Valor como candidato al Premio Nobel, entre otros aspectos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_