_
_
_
_

La "Euroagencia" de marcas será desahuciada si no paga el alquiler de su sede provisional

VIENE DE LA PÁGINA 1 Carlos González-Bueno, presidente del Consorcio de Obras y Servicios de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (Cosoami), ya anunció en septiembre que España iba a estudiar acciones legales contra la Euroagencia por el impago del alquiler de su sede provisinal, sita en la Avenida de Aguilera de Alicante. Ayer, el subsecretario de Industria aseguró que "los incumplimientos son continuos, así que esperaremos a que termine el proceso para liquidar, y entonces analizaremos si reclamamos el alquiler a través de los tribunales o resolvemos el problema por otros métodos".

En principio, el Cosoami consideró que la oficina europea debería correr con los gastos del alquiler desde el pasado mes de junio, cuando, tres días antes de la elecciones autonómicas y municipales, el presidente del Gobierno, José María Aznar, inauguró un edificio aún en obras. Finalmente, después de una polémica que transcendió a la opinión pública, el Consorcio aceptó el pago del arrendamiento hasta septiembre, y ahora se niega con rotundidad a abonar más mensualidades.

Más información
Los representantes de España se rebelan contra los dirigentes de la OAMI

El edificio que alberga provisionalmente la sede europea abrió sus puertas al público en enero de 1996, aunque el pago del alquiler se remonta meses atrás. Desde entonces, las arcas públicas españolas han desembolsado más de 500 millones en concepto de arrendamiento del inmueble.

Así las cosas, los 400 eurofuncionarios siguen trabajando en las cuatro sedes provisionales esparcidas por la ciudad. Y así seguirán durante varios meses, ya que todavía no se ha introducido en el nuevo edificio la red de voz y datos, un proceso informático que tarda al menos cuatro meses en instalarse. ¿Quién pagará mientras tanto el alquiler? El Ministerio de Industria lo tiene claro: "la Administración española ya no paga más".

Los propietarios del inmueble, a los que se adeuda dos mensualidades, han reclamado en varias ocasiones el débito al Ministerio de Industria. De mantenerse la situación se podría llegar al desahucio, según fuentes ministeriales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La OAMI admitió ayer que los presupuestos de la oficina europea se aprobaron "recientemente" (el 11 de noviembre), pero no quiso informar de su cuantía. "Es pronto para darlos a conocer públicamente, porque primero los deben conocer las instituciones", arguyó una portavoz del organismo.

La Euroagencia ha presentado más de 30 reformados al proyecto de la sede definitiva, construida por la unión temporal de empresas integrada por Dragados y Construcciones y Ecisa. Las reformas han disparado el presupuesto un 15% sobre su valor original, que se elevaba a 3.240 millones de pesetas.

El presidente de la Euroagencia, el francés Jean Claude Combaldieu, mantiene una discrección absoluta en su enfrentamiento con la Administración española. Después de conocer las acusaciones que lanzó el subsecretario de Industria en septiembre tras la celebración de la última reunión del consejo rector del Cosoami, Combaldieu se limitó a desmentir por escrito al Ministerio de Industria. "No estoy en absoluto de acuerdo con esas declaraciones", escribió, porque su contenido "no corresponde a la realidad".

Integrado por las administraciones estatal, autonómica, provincial y local, el Cosoami se constituyó en 1994, bajo el mandato autonómico del socialista Joan Lerma, con la única misión de gestionar la adquisición de terrenos y contratar las obras de ejecución de la primera fase de la sede definitiva de la oficina europea.

La controversia ha rodeado las actuaciones del Consorcio desde su creación. La obtención del terreno se realizó mediante un polémico acuerdo con Hansa Urbana, promotora participada mayoritariamente por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Más tarde, la adjudicación de las obras se aplazó en tres ocasiones, y ahora nadie quiere pagar el alquiler de su sede provisional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_