_
_
_
_

La redacción denuncia que Canal 9 ignora el "caso Callosa"

El comité de redacción de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV), el órgano de representación de los periodistas, ha denunciado un nuevo "caso de censura" y "absoluta manipulación informativa" en Canal 9. Según el comunicado del comité, elegido por los informadores de la cadena, los responsables de los noticieros "censuran las noticias cuando cuando consideran que pueden ser perjudiciales para el PP". Concretamente, los informadores denuncian las diferentes varas de medir utilizadas para valorar las noticias. Así, el supuesto intento de comprar los votos de varios concejales del PP de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) por parte de un edil del PSOE mereció hasta 23 minutos en diversos programas de Canal 9. Por contra, un caso idéntico, pero en sentido contrario (el supuesto comprador de voluntades es del PP, y los políticos tentados, del PSOE) y sucedido en Callosa de Segura, no ha merecido ni una imagen, ni siquiera un comentario.

Los responsables de los servicios informativos de la cadena, Pau Pérez Rico y Mentxu Illán, justificaron su decisión ante los miembros del comité, según éstos, con una curiosa respuesta: el caso Callosa no se emite porque no ha tenido transcendencia nacional. Los periodistas de Canal 9 consideran esta decisión contraria a su "estatuto profesional" y al "derecho a la información veraz y objetiva" que viene consagrado por la constitución.

Citación judicial

El 28 de septiembre se desarrollarían los hechos del denominado caso Callosa, el 7 de octubre se denunciaron en el juzgado, el 29 del mismo mes los acusados alcanzaron el estatus de imputados de un supuesto delito de cohecho, y el 4 de noviembre fueron localizados y citados para comparecer ante el juez y el fiscal. La Ley del Tribunal del Jurado imprime una agilidad poco acostumbrada en los juzgados españoles en la instrucción de este tipo de asuntos.

Carlos Mancho Sánchez, titular del juzgado número 1 de Orihuela, que instruye el caso del supuesto soborno de concejales del PP de Callosa de Segura a un edil del PSPV para que traicionara a sus compañeros y propiciara una moción de censura, ha cursado la comparecencia de los populares Javier Pérez Trigueros, Salvador Guirao Sánchez y Miguel Ángel Plaza Ferrández para el próximo 19 de noviembre, a las 12:30 horas. Comparecerán en calidad de imputados, y acompañados por sus abogados.

La acusación, que ejerce el gobierno del consistorio, ya ha solicitado la comparecencia de los dos empresarios que participaron en la supuesta reunión que se celebró en una casa de campo, en la que los ediles populares habrían lanzado la oferta de prebendas al socialista José Manuel Martínez a cambio de cambiar el color del gobierno local. Se trata de los constructores Luis Menargues, cuñado de Martínez, y su socio José Antonio Zaragoza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_