_
_
_
_

Un hombre mata a puñaladas a su compañera en una riña doméstica

El agresor, que anoche seguía fugado, acuchilló a la mujer cuando ésta quiso echarlo de casaLos vecinos se quejan de la tardanza de la ambulancia

F. Javier Barroso

La violencia doméstica se cobró ayer una nueva víctima en Madrid. Mustafá N., de 30 años, mató de tres puñaladas a su compañera sentimental, Rabia Y., de 31 años, tras una disputa conyugal, según la Jefatura Superior de Policía. Tras el crimen, el supuesto homicida se dio a la fuga. Anoche seguía en paradero desconocido.La pareja, que había convivido durante cinco años, se separó hace 12 meses, cuando Mustafá se marchó con otra mujer. Hace una semana, según los vecinos, volvió con Rabia. Con el regreso afloraron los problemas en el pequeño piso de la calle de Irlanda, número 9 (distrito de Carabanchel), donde la pareja vivía junto con la hermana de Rabia. Ayer, a la una de la tarde, por causas todavía no esclarecidas, los dos comenzaron a discutir. Se les oyó gritar en árabe. Ella intentó echarle de casa. Le abrió la puerta y le empujó fuera, según los vecinos. En ese momento, él sacó un cuchillo de cocina y, supuestamente, la apuñaló en el pecho derecho, la mano izquierda y debajo del esternón.

Más información
Cuatro tumbas

"No sé cómo se inició la pelea. Cuando me di cuenta, Rabia gritaba de dolor", explicó la hermana.

Los vecinos vieron como Mustafá bajaba las escaleras corriendo y se marchaba a la carrera en su coche, un Audi de color azul, aparcado a la puerta del edificio.

En su huida se llevó el arma homicida, según el relato policial. Ninguno de los vecinos pudo detenerlo. Cuando quisieron reaccionar, ya había arrancado el vehículo y se había fugado. Su mujer quedó malherida en la puerta del piso.

Empleada de hogar

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Movilización policial para detener al hombre que acuchilló a su compañera

Los vecinos de la calle de Irlanda, número 9, relataron a este periódico que la fallecida y su hermana vivían de alquiler desde el mes de septiembre. Rabia había nacido en Tánger el 1 de enero de 1969 y en la actualidad trabajaba como empleada de hogar. Tenía escasa relación con el resto del vencidario. "Era una persona muy dulce y buena. Siempre que te veía, sonreía y daba los buenos días o las buenas noches. Era muy educada. Teníamos poca relación porque había llegado hacía poco", explicó una vecina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_