_
_
_
_

Almunia propone cambiar la ley electoral para que las mujeres ocupen el 40% de las candidaturas

El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Joaquín Almunia, anunció ayer su intención de proponer "un cambio en la ley electoral" que garantice "un porcentaje mínimo de representación en las candidaturas de los partidos de hombres y mujeres". Dicho porcentaje será del 40%, según la propuesta de Almunia efectuada tras su intervención ante la Internacional Socialista (IS) de Mujeres que se clausuró ayer en París."Cuando se habla de democracia paritaria, el mínimo es el 40% garantizado para el sexo minoritario, y eso vale tanto para unos como para otros", señaló Almunia, quien acusó a la "derecha española" de no creer en las cuotas que "el PSOE introdujo en su seno en los años 80", y de utilizar a las mujeres con fines electorales. Aunque reconoció que España "ya está en uno de los lugares de vanguardia en representación política femenina en los partidos progresistas, tiene que seguir avanzando en el plano político institucional, a través de los cambios en la ley electoral".

Igualdad

Pero también "en el plano laboral y social todavía queda mucho camino por recorrer para asegurar una igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la vida profesional y, sobre todo, tiene que haber un cambio de mentalidad para que en la familia el reparto de tareas sea equitativo, y no como ahora", añadió el secretario general del PSOE.Joaquín Almunia asistió a la clausura de la Internacional Socialista de Mujeres, que eligió a la española Dolors Renau i Manen como presidenta. "Hay que feminizar la política, los partidos, para que puedan cumplir su función social y poner en marcha proyectos de mayorías", dijo Renau i Manen en su primer discurso como presidenta ante mujeres de partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas de 96 países.

A su juicio, esa labor no será posible si se "excluye a la mitad de la población" y juzgó necesaria la "elaboración de un nuevo pacto social entre hombres y mujeres". Renau, quien desde ayer forma parte de un Presidium (Ejecutivo) de la Internacional Socialista (IS), citó como otro de sus objetivos la creación de una "comisión mixta" entre la IS y la IS de Mujeres. "Una comisión en la que podamos empezar a debatir asuntos concretos con seriedad, porque una cosa es que nos respeten y nos escuchen y otra que incorporen nuestras propuestas sobre los planes de acción para hacer realidad los compromisos alcanzados en la Conferencia de Pekín sobre la mujer", comentó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_