_
_
_
_

Los "scouts" piden a la Junta un decreto de marchas y acampadas

El Movimiento Scout Católico de Andalucía anunció ayer, mediante un comunicado, que convocará concentraciones en Sevilla y Granada para reclamar al Gobierno andaluz la elaboración de un decreto de Marchas y Acampadas. Esta asociación juvenil ha llamado a la movilización a otras agrupaciones similares (la Asociación de Scouts de España ha confirmado su presencia); los scouts mantienen que desde hace seis años están en contacto con otras asociaciones y varias Consejerías para elaborar un borrador consensuado sobre esta materia "sin que hasta la fecha se haya visto publicado". Los scouts, en su comunicado, lamentan que la orden discutida, que debía sustituir a un decreto preconstitucional de 1974, no haya sido elaborada aún y que algunas de las disposiciones que iba a regular hayan sido remplazadas por lo establecido en el articulado del decreto de prevención de incendios forestales, aprobado por la Consejería de Medio Ambiente el pasado verano. Los scouts resaltan la desproporción de algunas medidas como la obligación de crear un cortafuego periférico de 15 metros de anchura alrededor de cada campamento o de almacenar 7.000 litros de agua en cada campamento para paliar un posible incendio.

"Si tenemos en cuenta que hay noventa grupos solicitantes [de campamentos en la región] estaríamos hablando de la deforestación de 82,7 hectáreas de monte", ejemplifican los scouts, "lo que equivaldría a unos 180 campos de fútbol". En cuanto al almacenamiento de agua requerido para prevenir incendios, la asociación juvenil estima que un depósito de 7.000 litros en cada uno de los 90 campamentos "significaría almacenar 630.000 litros: el agua necesaria para abastecer a un pueblo de 3.000 habitantes durante dos días".

La primera movilización de los scouts será en Sevilla y Granada el próximo 27 de noviembre. Allí, bajo el lema "La Junta le pone vallas al monte" pedirán al Gobierno andaluz la elaboración del decreto y la eliminación de las medidas recogidas en el decreto de prevención forestal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_