_
_
_
_

El PP andaluz insta al Gobierno central a defender los astilleros

Casi un millar de trabajadores del astillero de Sevilla se manifestaron ayer por las principales calles de la ciudad para pedir contratos que salven la factoría. Los manifestantes cortaron la carretera SE-30 y se concentraron ante la sede del Gobierno andaluz y del PP regional. Asimismo, se reunieron con la presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, quien se comprometió a "hacerle ver al Gobierno de la nación lo importante que es que en Europa pelee con uñas y dientes" por el sector naval.

También, Teófila Martínez exigió una mayor competitividad a los gestores de Astilleros Españoles Sociedad Anónima (AESA). Con el encuentro entre Teófila Martínez y los miembros del comité de empresa del astillero, se puso fin a una jornada de movilizaciones que comenzó a primeras horas de la mañana. Tras una primera asamblea en la factoría, los trabajadores cortaron el tráfico en uno de los accesos de la ciudad, la carretera SE-30. Durante más de una hora interrumpieron la circulación y cientos de conductores se vieron afectados.Luego, fueron hacia el centro y dejaron colapsadas las vías de esta zona durante la mañana.La primera parada de los manifestantes se produjo ante las puertas de la sede del Partido Popular en Andalucía, allí expresaron su malestar contra Teófila Martínez, a la que el día anterior el comité de empresa le había dado plantón por aparecer tarde a un encuentro previsto y cuya hora fue modificada hasta por tres ocasiones.

Los manifestantes, una vez que se lanzaron varios petardos e increparon la posición del PP andaluz ante la falta de pedidos de que adolecen los astilleros de Sevilla y Cádiz, se dirigieron a la sede del Gobierno andaluz.

Palacio de San Telmo

Ante las puertas del Palacio de San Telmo realizaron una sentada que duró 15 minutos, tiempo en el que el presidente del comité de empresa, Ignacio Sánchez, reclamó la aparición de algún responsable de la Junta para hacerle entrega de una carta cuyo destinatario era el presidente, Manuel Chaves.

Mientras este último se encontraba compareciendo ante el Parlamento, los trabajadores intentaban en vano entregar la misiva en cuyo contenido se le solicitaba "que se pronuncie de una vez sobre los astilleros y exigirle una entrevista para explicarle de viva voz la situación" por la que atraviesan las factorías andaluzas, indicó Ignacio Sánchez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con un airado "nos vamos", Sánchez puso fin a la sentada y los trabajadores emprendieron de nuevo la marcha hacia la factoría, lo que provocó nuevos cortes de tráfico. Las protestas continuarán la próxima semana ante el incierto futuro que aguarda al centro sevillano.

Desde hace un año y medio no se produce ninguna nueva contratación para la realización de buques. Actualmente se llevan a cabo los trabajos finales de dos ferrys encargados por la naviera británica Cenargo, cuya entrega está prevista para el mes de abril.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_