_
_
_
_

Barcelona probará un autobús con pilas de hidrógeno

Transportes metropolitanos de Barcelona (TMB) ha aceptado la recepción a prueba de un autobús que funciona con una pila de combustible de hidrógeno que no contamina ni emite al aire otra cosa que vapor de agua que puede ser destilado. El consejero delegado de TMB, Emilio López Bailón, asistió el pasado día 7 a la presentación de una prototipo del vehículo de propulsión con pila de combustible de hidrógeno que ha desarrollado la empresa Daimler Chrysler. Este vehículo, según fuentes de TMB, presenta diversas ventajas respecto a los que utilizan combustibles derivados del petróleo. La primera es que del motor no sale ninguna partícula contaminante. El tubo de escape sólo emite vapor de agua que puede ser sometida a un proceso de destilación y convertida en agua destilada. Las 1.500 placas interconectadas de la pila generan corriente eléctrica de 600 voltios como consecuencia de una reacción química entre el hidrógeno y el aire. Esta reacción sólo desprende vapor de agua al exterior y corriente que se transmite a los motores eléctricos que impulsan el autobús. El vehículo no hace ruido al desplazarse, salvo el que se genera de la fricción entre los neumáticos y el asfalto. El resto del proceso (transformación del hidrógeno en corriente eléctrica) es silencioso. Los investigadores trabajan "con un ritmo acelerado", según fuentes de TMB, en la obtención del hidrógeno a partir del agua. Transportes de Barcelona dispondrá en breve de uno de estos vehículos que circulará por Barcelona con el objetivo de realizar las pruebas necesarias y descubrir la opinión de los ciudadanos al respecto. Daimler Chrysler estima que puede disponer de la técnica totalmente desarrollada en un periodo que oscila entre los tres y los cinco años. Ante esta perspectiva, la empresa barcelonesa de transportes ha optado por apuntarse a la experiencia como vía para eliminar buena parte de los problemas derivados del uso de combustibles fósiles y como medio para reducir la contaminación urbana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_