_
_
_
_
Tribuna:Verano 99
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El gazpacho ayuda a no deshidratarse

El endocrino Pedro Pablo García Luna, jefe de la Unidad de Nutrición del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla asegura que para evitarse en verano la sorpresa desagradable de una deshidratación, lo mejor es mantener una alimentación sana y equilibrada. "El gazpacho", asegura, " resulta ser un plato ideal, no sólo por la cantidad de agua que lleva, sino también por su aporte de sales, vitaminas y otros nutrientes". El especialista también recomienda aumentar el consumo de frutas y verduras en esta época del año. La ingestión de ensaladas es otra buena forma de combatir la deshidratación. Este problema se produce cuando la cantidad de agua que sale de nuestro cuerpo es superior a la que entra. Y esto puede ocurrir de múltiples formas: por el sudor, las heces, la orina; o porque padecemos trastornos como los vómitos, las diarreas, la fiebre o el golpe de calor. Indudablemente, los grupos de riesgo más propensos a sufrir este problema son los niños (especialmente los lactantes) y los ancianos. También las personas enfermas y aquéllas que tienen que trabajar expuestas al sol. Para evitar la deshidratación se recomienda, además de la ya señalada alimentación apropiada, beber mucho líquido (agua, zumos, leche, refrescos en general, infusiones, etcétera). Alcohol no. El alcohol tiene efectos negativos. A los niños no hay que abrigarlos demasiado; lo aconsejable es vestirlos con ropa ligera, que se la puedan quitar fácilmente. La exposición directa al sol debe evitarse en las horas centrales del día. Asimismo, no es conveniente hacer ejercicio físico intenso en ambientes calurosos. Por último, un remedio casero que ayudará a mantener el cuerpo hidratado es beber, varias veces al día, un combinado que se obtiene mezclando un litro de agua, una cucharadita de sal, una pizca de bicarbonato sódico, dos o tres cucharadas de azúcar y zumo de limón a discreción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_