_
_
_
_

El alcalde de Huelva pide a la Junta que cofinancie el polo agroalimentario

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, y el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), llegaron ayer a la conclusión de la importancia que para Huelva tiene la construcción del polígono agroalimentario, que supondrá la creación de 3.000 puestos de trabajo directo en la capital. Manuel Chaves y Pedro Rodríguez se sentaron ayer cara a cara en un despacho del Ayuntamiento onubense durante una hora, en la primera entrevista oficial que mantenían en esa sede en cuatro años.

Pedro Rodríguez, que también es diputado en la Cámara autonómica, salió satisfecho del encuentro: "Ha sido una entrevista viva y fructífera. Muy cordial. He encontrado una disponibilidad amplia en Manuel Chaves y creo que a partir de ahora se inicia una buena relación entre ambos", señaló. El alcalde pidió a Manuel Chaves que la Junta financie parte de la construcción del polígono agroalimentario, proyecto que el alcalde considera que puede suponer "la tercera revolución industrial para Huelva". Esa cuestión fue la estrella del encuentro. El complejo, cuyo importe de construcción asciende a 7.000 millones de pesetas, tiene unos terrenos reservados junto a la autovía Huelva-Sevilla, próximos a la localidad vecina de San Juan del Puerto. El polígono constará de un centro de transportes, un centro de salud, un centro de empresas y negocios, un centro de investigación y desarrollo y un Mercahuelva. Para cada uno de esos cinco proyectos busca el alcalde financiación por parte de la Junta de Andalucía. "El presidente se ha mostrado muy receptivo e interesado en que el Gobierno andaluz financie y coparticipe en este ambicioso proyecto", manifestó Pedro Rodríguez. Incentivos Las peticiones del alcalde no concluyeron ahí. "También le he hecho saber a Manuel Chaves que necesitamos hacer en ese polígono una depuradora y una serie de saneamientos de traslado de agua hasta el complejo", explicó. Además, Pedro Rodríguez propuso al presidente andaluz que la Consejería de Trabajo y el Instituto de Fomento de Andalucía faciliten incentivos industriales a las empresas que pretendan instalarse en el polígono, y que se beneficien del Plan Interreg 3, establecido por la Unión Europea para Andalucía y El Algarve portugués. Pedro Rodríguez y Manuel Chaves también hablaron de un viejo contencioso existente entre el Ayuntamiento de Huelva y la Junta de Andalucía: la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Huelva, que se halla en su fase final. Los responsables de la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta en Huelva han puesto numerosas trabas a ese proyecto, que han retrasado su luz verde definitiva, prevista en principio para antes de la celebración de las elecciones municipales del pasado 13 de junio. "Queremos que Manuel Chaves ponga el Plan General de Ordenación Urbana sobre su mesa con urgencia, para su aprobación, porque de ese plan depende la urbanización en los terrenos concebidos para el polígono agroalimentario", explicó Pedro Rodríguez. Y el Colombino El alcalde también solicitó a Chaves que la Junta cofinancie la construcción del nuevo estadio Colombino. Pedro Rodríguez facilitó al presidente una amplia documentación en la que se recogen sus reivindicaciones. Manuel Chaves también calificó de cordial el encuentro con Pedro Rodríguez: "Lo importante son los ciudadanos, al margen del color de los partidos políticos", señaló. El presidente andaluz se comprometió con el alcalde a que la Junta cofinancie la construcción del estadio Colombino. "A nosotros nos interesa, lógicamente, que haya muchos equipos de Andalucía en categorías superiores", indicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_