_
_
_
_

El socialista Areces asumirá hoy la presidencia de Asturias

El socialista Vicente Álvarez Areces, que será investido hoy como presidente del Principado de Asturias por el Parlamento de esta comunidad, en el que el PSOE cuenta con mayoría absoluta, ofreció ayer "una gran alianza social, un nuevo contrato" a todas las fuerzas políticas, a los sindicatos y a los ciudadanos, en lo que definió como "la llegada de un tiempo nuevo para Asturias".Álvarez planteó además la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica, más equitativo, "en el que todas las comunidades nos sintamos tratadas de forma respetuosa y justa", que garantice la "suficiencia, autonomía, solidaridad y reequilibrio territorial" y una mayor "homogeneidad entre todas las comunidades". Defendió un "federalismo cooperativo" y anunció que su política frente al Gobierno nacional del PP será de "reivindicación positiva y no de resistencia numantina". Propuso terminar "con esa mecánica perversa del enfrentamiento".

Los grupos de la oposición (PP, IU y Uras), que hoy replicarán al candidato, juzgaron su discurso como ambiguo; una suma de voluntarismos sin compromisos específicos. PP y Uras lo calificaron de decepcionante e IU sostuvo que "la música es agradable, pero no se conoce la letra".

Álvarez ofreció diálogo y consenso en torno a media docena de objetivos capitales, el prioritario de los cuales será combatir el desempleo. El candidato del PSOE anunció que a mediados de agosto convocará a los agentes sociales (sindicatos y patronal) e institucionales para "impulsar" un pacto para el empleo.

El futuro Gobierno socialista de Asturias defiende también un "pacto local" que permita la descentralización paulatina en favor de las Administraciones locales de nuevas competencias (educación, sanidad y políticas activas de empleo).

Álvarez, que tomará posesión pasado mañana, jueves, será el sexto presidente del Principado, y el quinto del PSOE. Ha anunciado un gobierno "amplio y potente", integrado por 11 consejerías, el número más elevado desde que se constituyó la comunidad autónoma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_