_
_
_
_

Cegas invertirá 30.000 millones en cinco años para que su red alcance al 70% de los hogares

La Compañía Española de Gas, SA, Cegas, invertirá 6.000 millones de pesetas anuales durante el próximo lustro para llevar el gas natural a las puertas del 70% de los hogares de la Comunidad. Con esos 30.000 millones, que en un 90% se dedicarán al suministro doméstico, Cegas pretende duplicar la cifra actual de usuarios para llegar a 400.000 hogares, es decir 1,4 millones de valencianos. La firma tiene autorización administrativa para el suministro doméstico y comercial de 68 poblaciones valencianas aunque su red sólo llega ahora a 40 municipios.

Cegas es una empresa del Grupo Gas Natural participada en un 9% por Bancaixa y se encarga de la distribución de este combustible en la Comunidad Valenciana. Según explicó ayer el consejero delegado de la firma, Antonio Blanco, actualmente se suministra gas natural a 200.000 hogares de la Comunidad Valenciana, lo que representa a más de 700.000 valencianos. Pero Cegas pretende ampliar sustancialmente su cartera de clientes en el próximo lustro. Para ello, la empresa proseguirá con sus campañas comerciales específicas para cada tipo de mercado, dando facilidades a los nuevos clientes y ofreciendo nuevos productos (calefacción, aire acondicionado, frigoríficos y lavadoras a gas...) a los que ya son usuarios. Sólo en este año, Cegas tiene previsto incorporar a 40.000 clientes. Blanco explicó que el consumo de gas natural en la Comunidad supone el 18% del gasto en toda España. Una cifra (22.000 millones de termias) que representa el 12% del consumo de todo tipo de energías. En los próximos años la empresa prevé suministrar a los otros 28 municipios: dos de Alicante (Ibi y Villena), dos de Castellón (Almassora y Betxí) y 24 de Valencia: Albalat dels Sorells, Alcàsser, Alfara del Patriarca, Benifaió, Canals, Carcaixent, Cheste, Chiva, Foios, L"Alcúdia de Crespins, L"Olleria, Meliana, Moncada, Museros, Ontinyent, Paiporta, Pincanya, Picassent, Pobla de Vallbona, El Puig, Rafelbunyol, Ribaroja del Túria y Vilamarxant.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_