_
_
_
_

Fabra agradece en su toma de posesión el apoyo financiero de la Generalitat

Con 16 votos a favor y nueve en contra (ocho del PSPV y uno del BNV-Els Verds), Carlos Fabra, presidente provincial del PP, ocupó ayer de nuevo la presidencia de la Diputación de Castellón. Ahora, con una mayoría más holgada -su grupo se ha incrementado en un diputado-, Fabra volverá a la carga, como anunció ayer, con reivindicaciones formuladas durante el pasado mandato: el aeropuerto, el AVE, el trasvase de aguas del Ebro o el Proyecto Cultural. Fabra compatibilizará este puesto con su escaño en las Cortes Valencianas. Su investidura registró dos ausencias significativas: la del presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y la del alcalde de Castellón, José Luis Gimeno. Fabra estuvo arropado por tres consejeros: el de Sanidad, el de Obras Públicas y el de Educación. En su discurso, tras jurar su cargo en valenciano, Carlos Fabra dijo que la provincia de Castellón ha recobrado paulatinamente peso político a nivel autonómico, al "duplicar" el presupuesto en el pasado mandato, gracias a los convenios suscritos con la Generalitat, claves, según Fabra "en el desarrollo de ese esfuerzo inversor". En cuanto a las infraestructuras, el reelegido presidente de la Diputación se refirió a mejoras en la nacional 340, en la 232 (Vinaròs-Vitoria) y a los accesos al puerto de Castellón. Fabra prometió a la oposición diálogo y colaboración, garantizando "los medios necesarios para poder llevar adelante esa labor tan importante de por sí como la propia acción de gobierno". El pleno extraordinario sirvió para que se estrenara en el cargo el nuevo portavoz del grupo socialista, el alcalde de Onda, Enrique Navarro. El jefe de la oposición socialista, que brindó su colaboración para resolver los problemas que aquejan a las poblaciones castellonenses, dijo que no rehuirá el debate y la confrontación si se cometen abusos e injusticias en el reparto de las ayudas municipales. El nacionalista Antoni Porcar, cuyo grupo accede por primera vez a esta institución, ofreció su colaboración en los proyectos de desarrollo local respetuosos con el medio ambiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_