_
_
_
_

Jáuregui dice que el PSPV y el PP retrasaron la reforma estatutaria

El secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, negó ayer que desde la dirección federal del partido se haya obstaculizado la culminación de la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana en la pasada legislatura. Jáuregui, que asistió a un curso de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Valencia, aseguró que, por contra, la dirección del PSOE se adaptó a "al deseo" de la Comunidad Valenciana para que su reforma estatutaria de "se estudiara en último lugar". Según el responsable federal del PSOE, ni el Partido Popular, ni lo socialistas querían que los cambios se asimilaran a los realizados en el resto de comunidades cuyo acceso a la autonomía se produjo por el artículo 143 de la Constitución. Jáuregui afirmó: "Siempre he entendido que en la Comunidad Valenciana había una clara intencionalidad política por parte de Zaplana y de la dirección del propio partido socialista de esperar a que la reforma del Estatuto se hiciera en último lugar, con el propósito de hacer una reforma de mayor entidad, cosa que no estaba en absoluto pactada". Sin interés "Creo que, simplemente, no ha habido interés político por parte de los grandes grupos, y repito que ahí estaba el gobierno de Zaplana, y, no sé hasta qué punto, no había acuerdo tampoco en nuestro propio partido", manifestó Ramón Jáuregui, que añadió que ambos partidos intentaron que la reforma del Estatuto valenciano "no fuera exactamente en el mismo paquete de las comunidades que acedieron al autogobierno por la vía lenta, la que proporciona el artículo 143. Para Ramón Jáuregui, "había una cierta intencionalidad política de esa naturaleza y yo la acepté siempre, puesto que sin iniciativa del Parlamento valenciano no se podía tramitar en las Cortes Generales dicha reforma. De hecho, recordó, la reforma no se llegó a tramitar en la Cámara valenciana. "Por eso no se a qué viene culpar a los demás", aseguró el responsables de Política Autonómica del PSOE. Para el dirigente socialista, al ser un Estatuto asimilable a la vía del 151 se buscaban en la reforma formulaciones que no estuvieran vinculadas a las que se habían hecho en el resto de estatutos del 143. "Eso no quiere decir que fuésemos a aceptar lo que nos llegasen a proponer desde la Comunidad Valenciana", sentenció. Por otra parte, sobre la situación de crisis que vive el PSPV, Jáuregui aseguró que a los socialistas valencianos les corresponde la "tarea importante de acrisolar un perfil de partido de oposición a un gobierno de mayoría absoluta del Partido Popular", y recalcó que el portavoz en las Cortes, Antoni Asunción, "es una persona cualificada para ejercer ese papel". "El partido tiene que tener la calma y serenidad suficientes para saber que ahora toca ejercer la oposición", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_