_
_
_
_

AGENDA [HH] 25 obras y 25 artistas

50% Ángel-50% Diablo es la exposición que la sevillana galería Cavecanem (San José, 10) tiene para la temporada de verano. La muestra, abierta hasta finales de agosto, reúne a 25 artistas de diferentes tendencias y estilos con 25 obras: desde los que trabajan habitualmente con ella hasta nuevos valores. Así, entre los consagrados están Sicilia, Nazario, Alberto García-Alix o históricos como Nox Martin. La exposición presenta por primera vez la obra de Ana Soler, Nieves Galiot y Luis Roldán. También hay obras de Ricardo Cadenas, Félix de Cárdenas, Haroldo Lorite o Fernando Ruiz Monedero. El horario de visita es de 19.00 a 22.00.- M. J. C. TEATRO De charla con el santo. 22.00 Por el grupo Teatrudio. Patio del Colegio Ramón y Cajal. Lora del Río (Sevilla). MÚSICA IV Festival Internacional de Jazz Ciudad de Lucena. 22.30 Actuación de los grupos Rute Jazz Big Band y Big Band de Lucena en el Paseo de Rojas. Lucena (Córdoba). Festival Internacional de la Guitarra. 22.30 Actuación del cuarteto francés de mandolinas Melonius Quartet. Gran Teatro. Avenida del Gran Capitán, 3. Córdoba. Las noches del Alcázar. 0.30 El mejor repertorio de las Bigs Bands con el grupo francés de jazz Guitars Unlimited. Jardines del Alcázar. Córdoba. DANZA Sólo por arte. 22.00 La compañía de Javier Barón abre la Feria de Teatro en el Sur con este espectáculo en el Teatro Coliseo. De madrugada (24.00), la compañía Axioma representará Babilonia I. Avenida de Pío XII. Palma del Río (Córdoba). EXPOSICIONES Cincuenta años de cursos de verano Hasta el 30 de julio. Un repaso a la trayectoria de los cursos que organiza la Universidad de Cádiz en verano. Centro Cultural El Palillero. Cádiz. Opus Fabula. Rey Don Pedro I El Cruel Hasta el 11 de julio. Exposición de pinturas del italiano Angelo Giovanini que recrea la leyenda de Pedro I de Castilla. Taberna del Alabardero. Zaragoza, 20. Sevilla. La mirada oblicua Hasta el 11 de julio. Muestra con 56 cuadros y una pieza en bronce realizados por Antonio Rojas en los últimos 13 años. Palacio Provincial. Cádiz. La Feria del Diseño Hasta el 9 de julio. La Feria del Diseño incluye las exposiciones El quinto cuarto, con dibujos de Perry King y Santiago Miranda y Las lámparas de Perry y Santiago, con fotografías de Andrea Zani, en los conventos de Santa Inés y Nuestra Señora de los Reyes. Sevilla. Diseño industrial en España Hasta el 25 de julio. Una exposición que muestra la evolución del diseño industrial en España desde sus orígenes hasta la actualidad. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla. Místicos, personajes literarios y otras vivencias Hasta el 6 de julio. Muestra de Esteban Ruiz con 16 cuadros de gran formato y seis instalaciones. Diputación Provincial. Córdoba. Tesoros del Perú Hasta el 12 de julio. Más de 200 piezas de las culturas precolombinas del Perú en un muestra que va desde el 1250 a.C hasta el siglo XVI. Museo Arqueológico. Plaza de América. Sevilla. Tradición y sentimiento en la platería peruana Hasta el 11 de julio. Una magna exposición con piezas ejecutadas en lo que se llamó el Virreinato de Perú entre el 600 a.C. y el 1700 d.C. Museo de Artes y Costumbres Populares. Plaza de América. Sevilla. VARIOS Taller de creación artística Hasta el 12 de julio. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza el taller Conjurados. Variaciones plásticas sobre Borges y su mundo, que dirigirá, del 19 al 30 de julio, el pintor Juan Lacomba. Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas. Isla de la Cartuja. Tel.: 954 480611. Sevilla. Cursos de teatro Hasta el 4 de julio. La compañía Viento Sur Teatro organiza un taller de interpretación (nivel iniciación y avanzado) y otro de dirección e interpretación, que se desarrollarán del 5 al 16 de julio y serán impartidos por Jorge Cuadrelli, Maite Lozano, Sylvie Nys y Alberto Olivares. Información en el teléfono: 954 344679. Procurador, 19. Sevilla. II Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí Hasta el 17 de octubre. La Diputación de Córdoba convoca esta bienal con el objetivo de impulsar la creación actual y prestar apoyo a sus autores. Se destinarán cinco millones de pesetas a la adquisición de obras (pintura, escultura, fotografía y vídeo) para el patrimonio artístico de la institución. Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras. Palacio de la Merced. Plaza de Colón, 15. Córdoba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_