_
_
_
_

El mal día del "alcaldable" del PP

El cabeza de lista del Partido Popular (PP) a la alcaldía de Barcelona, Santiago Fisas, considera que su campaña va a más y ya se plantea incluso superar a su rival convergente, Joaquim Molins. Pero ayer Fisas tuvo un día aciago, que empezó en su intervención en el programa El matí de Catalunya Ràdio, que dirige y presenta Antoni Bassas: el candidato calificó de "peligroso" prometer la creación de 85.000 puestos de trabajo, una promesa extraída precisamente de un folleto publicitario de su propio partido. En sus entrevistas a los alcaldables, este programa les pide que opinen sobre algunas propuestas electorales de los partidos sin explicitar de qué formación provienen. Ante la propuesta de crear 85.000 puestos de trabajo en Barcelona en el próximo mandato, Fisas contestó: "No sé quién la ha hecho, pero no se debe prometer un número" porque hacerlo, en su opinión, es "peligroso". El candidato del PP recordó incluso que en 1982 el PSOE prometió crear 800.000 puestos de trabajo y sin embargo la crisis continuó destruyendo empleo. Cuando el presentador desveló que la propuesta de los 85.000 puestos de trabajo para Barcelona era del mismo PP, Fisas dijo, entre sorprendido y desconcertado, que no le constaba. Miembros destacados del equipo de campaña del candidato conservador consideraron que Catalunya Ràdio había tergiversado la pregunta porque la propuesta concreta no consta en el programa de Fisas, sino que proviene de un folleto del PP que expone la gestión del gobierno de José María Aznar y sus propuestas. "Fisas sabe perfectamente que el gobierno municipal no puede crear 85.000 puestos de trabajo y por esto no ha reconocido la propuesta", explicaron fuentes del PP. Declaración de Barcelona La situación creada en la radio, a través de la cual la audiencia debió de percibir que Fisas no conocía ni su propio programa, descentró al candidato, que posteriormente encadenó varios errores en una conferencia de prensa que ofreció con la ministra de Justicia, Margarita Mariscal. En la conferencia de prensa, Fisas se refirió a Jordi Pujol como secretario general de Convergència Democràtica (CDC) -cargo que desempeña Pere Esteve-, consideró que Eusko Alkartasuna había suscrito la Declaración de Barcelona -firmada por el PNV, CiU y el BNG- y se refirió a su correligionaria Maria Àngels Tresserra como Dolors Tresserra, a pesar de que su inclusión en la lista municipal fue una apuesta personal de Fisas. Después de la conferencia de prensa, Fisas participó en un acto con candidatas del PP en las próximas municipales. El alcaldable adoptó dos compromisos sobre la mujer: impulsar programas sociales para mujeres mayores que tienen condiciones de vida precarias y aumentar la atención a las mujeres maltratadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_