_
_
_
_
GENTE

EL CHAMPAÑA DEL MILENIO

Una decena de enólogos y expertos internacionales intentarán elegir, desde hoy hasta el sábado próximo en Estocolmo, el champaña del milenio entre 150 prestigiosas botellas producidas entre 1911 y 1990 en los viñedos de la región francesa de Champaña. Esta degustación reunirá botellas de las que sólo quedan unos pocos ejemplares. Entre ellas, un Louise Roederer de 1928, cuyo precio se calcula entre 280.000 y 470.000 pesetas la botella; un Bollinger de 1929, un Kruk de 1928, un Pommery de 1921, del que sólo quedan ocho botellas; un Veuve Cliquot de 1955, y un Paul Bara de 1959. El jurado estará presidido por Richard Juhlin, autor del libro de referencia 2.000 champañas. Estará secundado por los franceses Daniel Benharros y Michel Duvaz y la inglesa Serena Sutcliffe, la experta en vinos de la casa de subastas Sotheby"s, entre otros. "Hemos querido reavivar el interés por un vino mítico al alba del tercer milenio", ha señalado Jan Netterber, uno de los organizadores del concurso.- ,

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_