_
_
_
_

Asunción recuerda a Zaplana que ahora es presidente en funciones

El candidato socialista Antoni Asunción recordó ayer a Eduardo Zaplana que ahora es presidente en funciones y que no puede tomar ninguna decisión que no sea urgente y necesaria para el funcionamiento básico de la Administración. Asunción mostró su oposición a que Zaplana tramite un decreto para "evitar la discrecionalidad de la Administración a la hora de prorrogar las concesiones de frecuencia modulada en el ámbito de la Comunidad Valenciana".

Antoni Asunción argumentó que "la ética politica dice que un presidente en funciones no debe tomar decisiones que no sean materia urgente cuando se halla en funciones y puede condicionar la actuación del futuro gobierno". El candidato socialista insistió en que Eduardo Zaplana, que ahora se presenta como un garante de las concesiones de emisoras de radio, es el primero que no respeta la libertad de expresión. Para Asunción, el presidente de la Generalitat "hace fraude de ley" al querer aprobar un decreto que permite prorrogar automáticamente las licencias de las emisoras de radio concedidas por el Gobierno valenciano. Asunción, que calificó el decreto de "atentado contra las libertades del Partido Popular y Zaplana", aseguró que el objetivo es "blindar las concesiones que ha dado a sus amigos". Según el cabeza de cartel socialista a la presidencia de la Generalitat, "es tener mucha cara". Sin embargo, Antoni Asunción mostró su predisposición a cooperar con Zaplana para hacer un decreto "como Dios manda" y que permita "objetivar la concesión de dichas licencias". Para Antoni Asunción, sería conveniente hacer una revisión de las adjudicaciones "para comprobar que no ha habido clientelismo en las actuaciones". El candidato recalcó que si se demuestra que no ha habido favoritismo el PSPV estaría dispuesto a apoyar el decreto. Ayer, los representantes socialistas en el consejo de administración de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) reclamaron que el tiempo que destina Canal 9 en precampaña en los distintos partidos políticos se corresponda con la representación parlamentaria que tienen en las Cortes Valencianas. Los consejeros socialistas anunciaron que han remitido una carta al director general de RTVV, al presidente del consejo de administración del ente y a la directora de Canal 9, Genoveva Reig, solicitando que esta responsable de la televisión deje de intervenir "en la redacción de las noticias de política". La misiva pide que sean los profesionales de RTVV los que hagan las informaciones sin "censura posterior".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_