_
_
_
_

Borrell afirma que su proyecto y el de Maragall son el mismo

Enric Company

Gobernar en Cataluña es la "gran asignatura pendiente" del socialismo en España, afirmó ayer el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, José Borrell. "Y si hay alguien interesado en aprobarla", añadió, "ése soy yo". Aunque el objetivo inmediato sea ahora ganar las elecciones municipales y europeas del 13 de junio, Borrell explicó que "con el rabillo del ojo" ya está en los preparativos de la "gran batalla" que habrá que dar en otoño para ganar las elecciones autonómicas en Cataluña.

Borrell se esforzó ayer, ante un auditorio de unas 300 personas que le escuchaban en L"Hospitalet de Llobregat, en vincular su combate para alcanzar la presidencia del Gobierno con el de Pasqual Maragall para ganar las elecciones autonómicas y el del alcalde de la ciudad para renovar su mandato en las próximas municipales. "El proyecto es el mismo", aseguró. Y ganar en las elecciones autonómicas se conseguirá, añadió, si los socialistas saben convencer a los electores que les votan en las municipales de que en las autonómicas se deciden también asuntos que les afectan tan directamente como la sanidad y la enseñanza. El candidato socialista tuvo muy en cuenta que hablaba en una localidad en la que son gran mayoría las familias procedentes de otras partes de España. Destacó que ésa es la Cataluña del futuro y animó a cultivar los valores de la convivencia. "¿Qué pensaríamos si los vecinos no pudiesen presentarse como candidatos a concejal porque otros vecinos se lo impiden?", preguntó. "Pues eso es lo que pasa con compañeros nuestros en Bilbao, a 500 o 600 kilómetros de aquí", se respondió. Y ésta es la razón, añadió, por la que hay que denunciar "la violencia que no mata, pero no deja vivir" en el País Vasco. "El valor supremo es la libertad, no la paz", afirmó rotundo Borrell. En los cementerios también hay paz, dijo, "pero no queremos la paz de los cementerios, sino la de la gente libre, que puede expresarse libremente. Y que no haya nadie que le pueda decir "quiero que tu sucia cara de extremeño se vaya de este barrio". Eso es lo que Milosevic dice para echar a los kosovares" Dicho esto, el candidato a la presidencia del Gobierno dijo que, naturalmente, no hay que hacer comparaciones que nada tienen que ver con la realidad. Y para evitar que sus palabras fueran interpretadas como alusión también a Cataluña, añadió inmediatamente que " hay que denunciar el mal cuando todavía es pequeño para evitar que se haga grande. Y seguramente en Kosovo se debió intervenir antes". A continuación, Borrell defendió la intervención de la OTAN en Kosovo, argumentando que era la única forma de parar la limpieza étnica llevada a cabo por el régimen de Milosevic. Borrell acudió ayer a L"Hospitalet de Llobregat para intervenir en un acto electoral del alcalde de la ciudad, Celestino Corbacho, que aspira a la reelección. Además de definirle como representante de la "Cataluña mestiza, la de la mezcla", Borrell le pidió "una victoria por goleada" y le animó a convertir la actual mayoría absoluta del PSC en el consistorio en una "mayoría abrumadora, total".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_