_
_
_
_

De la Barreda presenta nuevas pruebas de corrupción en el PP de Tenerife

El expresidente del Partido Popular en Tenerife, Francisco de la Barreda, presentó ayer, ante la comisión del Parlamento canario que investiga un caso de supuesta corrupción del PP, nuevos documentos que implican al consejero de Industria, Alfredo Vigara. El informe confirma, según De la Barreda, "la veracidad de las denuncias" que él ha hecho contra Vigara por irregularidades en la adjudicación del Plan de Gasificación de Canarias, la autorización del Parque Eólico de Fuencaliente y la concesión de la licencia comercial a Pryca.

El expresidente del PP tiñerfeño no concretó el contenido de las nuevas pruebas aportadas en una comparecencia que se alargó cuatro horas. Al finalizar la comisión, De la Barreda reiteró que "Vigara ha cometido claros delitos de prevaricación". "Yo no miento, quien ha mentido siempre es él", añadió en referencia a las acusaciones de falsedad que le ha imputado el consejero canario de Industria.Sin embargo, el presidente de la comisión, el nacionalista José Miguel González (Coalición Canaria), minimizó el valor de los documentos aportados por el exdirigente popular, que también es diputado nacional. González considera que el informe "no aporta nada nuevo" respecto a las denuncias ya realizadas en el anterior expediente entregado al PP en Madrid. Una vez más, De la Barreda dio ayer a entender ante la comisión que ese documento hecho público por el PP no es el mismo que él les presentó.

González calificó las declaraciones del expresidente del PP tinerfeño de "juicios de valor", e insistió en que sólo ha realizado "precisiones puntuales". Señaló también que la comisión no entró a analizar el denominado caso Bango, ya que las supuestas amenazas y agresiones contra la abogada del PP se encuentran en los tribunales.

Quien sí se refirió a este caso fue De la Barreda, que consideró "muy interesante" que la juez realizara el pasado martes un careo entre Julia Bango, el consejero insular Alfredo González y la secretaria del gabinete jurídico del PP, Cristo Pérez, presuntos implicados directos en las amenazas a la letrada. De la Barreda precisó que estas personas "no están compareciendo ante la Justicia como testigos, sino como implicados", y añadió que, "está claro que la juez ha detectado contradicciones" y que "algunas personas comienzan a ponerse nerviosas".

También se refirió a la postura del secretario general del PP, Javier Arenas, en su reciente visita a la isla, cuando condicionó la candidatura del coordinador regional, Ignacio González Santiago -sobre el que han recaído sospechas por presunta vinculación indirecta con el caso Bango-, al resultado de las investigaciones. "Lo que se quiso vender como una locura mía tiene ahora más calado".

De la Barreda mostró una vez más su voluntad de "llegar hasta el fondo". Pese a las descalificaciones que ha recibido en el seno de su propio partido, y a haber sido apartado de la dirección insular del PP a raíz de hacer públicas las denuncias, aseguró ayer que mantiene relaciones "normales" con los dirigentes de la formación conservadora, tanto a nivel regional como nacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras, el consejero de Industria del Gobierno canario -que ha negado en todo momento las acusaciones vertidas contra él- será igualmente llamado a declarar junto a otros miembros del Ejecutivo ante la comisión parlamentaria de investigación, que se ha dado un nuevo plazo para estudiar los documentos presentados por De la Barreda, y cuyo presidente no precisó ayer la fecha de convocatoria de la próxima reunión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_